Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Propuesta de Competencias Emocionales y solución de conflictos en estudiantes de una Universidad

    1. [1] Universidad Tecnológica del Perú

      Universidad Tecnológica del Perú

      Perú

    2. [2] Universidad Alas Peruanas

      Universidad Alas Peruanas

      Perú

  • Localización: Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional, ISSN-e 2550-682X, Vol. 6, Nº. 2 (FEBRERO 2021), 2021, págs. 895-911
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Proposal of Emotional Competences and conflict resolution in university students
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo general de esta investigación es determinar en qué medida la propuesta de competencias emocionales influye en la solución de conflictos en estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental de la Universidad Alas Peruanas, Sede Pisco, en el año 2015. La metodología se basó en un enfoque de investigación cuantitativo, con un diseño cuasi experimental con dos grupos no equivalentes, con una muestra de 45 estudiantes de la Escuela de Ingeniería Ambiental dividiéndolos en grupos de control y experimento. Al grupo experimental se le aplicó talleres educativos, y para la recogida de los datos se aplicó el cuestionario elaborado. De lo expuesto se puede concluir que el grupo experimental en esta postprueba ha demostrado mejor manejo de los conflictos en comparación con el otro grupo que no recibió el estímulo académico y posteriormente al determinar en qué medida la propuesta de competencias emocionales influye en la solución de conflictos en estudiantes de la Escuela de Ingeniería Ambiental de la Universidad Alas Peruanas de Pisco en el año 2015 se encontró un T calculado de tc=10,94 pertenece a la región de rechazo. Esto quiere decir que la propuesta de competencias emocionales influyó significativamente en la solución de conflictos en los estudiantes que recibieron el estímulo académico (sesión de aprendizajes).

    • English

      The general objective of this research is to determine to what extent the proposal of emotional competencies influences the resolution of conflicts in students of the Professional School of Environmental Engineering of the Alas Peruanas University, Pisco Headquarters, in 2015. The methodology was based on a quantitative research approach, with a quasi-experimental design with two non-equivalent groups, with a sample of 45 students from the School of Environmental Engineering dividing them into control and experiment groups. Educational workshops were applied to the experimental group, and the prepared questionnaire was applied to collect the data.

      From the foregoing, it can be concluded that the experimental group in this post-test has shown better conflict management compared to the other group that did not receive academic encouragement and subsequently by determining to what extent the proposal of emotional competencies influences conflict resolution In students from the School of Environmental Engineering of the Alas Peruanas University of Pisco in 2015, a calculated T of tc = 10.94 was found in the rejection region. This means that the proposal of emotional competencies significantly influenced the resolution of conflicts in the students who received the academic stimulus (learning session).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno