Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Efectividad de una intervención educativa virtual sobre higiene de manos para estudiantes de enfermería de una universidad peruana

Yonathan Josué Ortiz Montalvo, Edgard Alexander Obispo Morales, Katherine Ortiz Romaní, Gladys Vergara Palacios, Erika María del Carmen Benavides Silva de Sender

  • español

    Introducción: Las manos son el vehículo más común para la transmisión de microorganismos en el entorno sanitario. Por esta razón, se necesita promover el cumplimiento habitual de la higiene de las manos.

    Objetivo: Evaluar el efecto de una intervención educativa virtual para los conocimientos y las prácticas sobre la higiene de manos en los estudiantes de enfermería.

    Métodos: El diseño de estudio fue cuasi-experimental (pre-post test) en 61 estudiantes de enfermería. Se efectuó una intervención educativa virtual de manera teórica y demostrativa para medir el conocimiento sobre la higiene de manos, las prácticas del lavado de manos clínico y la fricción de manos por base alcohólica. Se empleó la prueba T-Student para muestras pareadas y la prueba de U de Mann Whitney.

    Resultados: Hubo una mejora significativa en el conocimiento y las prácticas sobre la higiene de manos entre los estudiantes después de la intervención (p:<0,001).

    Conclusiones: La intervención educativa virtual tuvo un efecto en el aumento de los conocimientos y las prácticas sobre la higiene de manos. Se recomienda que se impulse este tipo de intervención de manera continua desde pregrado.

  • English

    Introduction: Hands are the most common vehicle for the transmission of microorganisms in the healthcare environment. For this reason, regular compliance with hand hygiene needs to be promoted.

    Objective: To evaluate the effect of a virtual educational intervention for knowledge and practices on hand hygiene in nursing students.

    Methods: The study design was quasi-experimental (pre-post test) in 61 nursing students. A virtual educational intervention was carried out theoretically and demonstratively to measure knowledge about hand hygiene, clinical handwashing practices and alcohol-based hand rub. Medians and interquartile ranges and the Wilcoxon test were used.

    Results: There was a significant improvement in hand hygiene knowledge and practices among students after the intervention (p:<0.001).

    Conclusions: The virtual educational intervention had an effect on increasing knowledge and practices on hand hygiene. It is recommended that this type of intervention be promoted continuously from undergraduate level.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus