Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Caracterización clínica de las disfunciones de piso pélvico en mujeres chilenas sintomáticas que consultan en un hospital universitario.

  • Autores: Fernanda Santis Moya, Sebastián Vigueras Alvarez, Víctor Miranda
  • Localización: Revista chilena de obstetricia y ginecología, ISSN-e 0717-7526, Vol. 85, Nº. 6, 2020, págs. 578-583
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Clinical characterization of pelvic floor dysfunctions in symptomatic Chilean women who visit an academic hospital
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: La prevalencia de las disfunciones de piso pélvico (DPP) puede llegar hasta un 25%, y esta incrementando con los años. El objetivo de este estudio es mostrar las características clínicas de pacientes sintomáticas sometidas a cistometría simple en el Hospital La Florida, entre diciembre del 2015 y marzo 2020. Métodos: Es un estudio retrospectivo transversal. Se evaluaron los datos de todos los resultados de cistometrías simples de pacientes derivadas por sintomatología de piso pélvico entre los años 2015 y 2020. Resultados: Se evaluaron 1.211 cistometrías simples. El motivo de derivación más frecuente fue prolapso de órganos pélvicos + incontinencia de orina (IO) (39.6%). 13.5% tuvieron resultado normal. 58% presentó test de esfuerzo positivo. 22.5% tenían prueba de estrés con vejiga vacía positiva. 17.6% presentó IO oculta. 21.9% de IO mixta. De las pacientes derivadas por vejiga hiperactiva o IO mixta, en el 14.2% se constató la presencia de contracciones no inhibidas y en el 34.8% la presencia de urgencia. Conclusiones: Nuestro estudio aporta información sobre las DPP en la mujer chilena en un hospital universitario.

    • English

      Introduction: Prevalence of pelvic floor dysfunctions (PFD) can be as high as 25%, and it is increasing over the years. The objective if this study is to show the clinical characteristics of symptomatic patients undergoing simple cystometry at La Florida Hospital, between December 2015 and March 2020. Methods: This is a cross-sectional study. The data of all simple cystometries of patients derived for pelvic floor symptoms between 2015 and 2020 were evaluated. Results: 1211 simple cystometries were evaluated. The most frequent reason for referral was pelvic organ prolapse + urinary incontinence (UI) (39.6%). 13.% had a normal result. 58% presented positive stress test. 22.% had a positive empty stress test. 17.6% had occult UI. 21.9% mixed UI. Of the patients referred by overactive bladder or mixed UI, 12.2% had detrusor contractions and 34.8% had urgency. Conclusions: Our study provides information on PFD in Chilean women in a university hospital. .

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno