Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La fábula: estrategia didáctica para la comprensión lectora en niños del tercero de básica del cantón Montalvo, Los Ríos

    1. [1] Universidad Técnica de Babahoyo

      Universidad Técnica de Babahoyo

      Babahoyo, Ecuador

    2. [2] Universidad De Panama

      Universidad De Panama

      Panamá

    3. [3] Escuela de Educación Básica Federico González Suarez, Montalvo, Los Ríos, Ecuador
  • Localización: Revista UNIANDES Episteme, ISSN-e 1390-9150, Vol. 11, Nº. 2, 2024 (Ejemplar dedicado a: abril-junio), págs. 245-256
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The fable: a didactic strategy for reading comprehension in third grade children in Montalvo, Los Ríos
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Actualmente los estudiantes han perdido sus hábitos de lectura con los consecuentes problemas que trae, de no trabajar a tiempo esta situación, a largo plazo no tiene solución. Como consecuencia, se pierden las capacidades de interpretación reflexiva en la lectura y dificulta el pensamiento crítico del lector. El uso de las fábulas como herramienta pedagógica para mejorar la comprensión lectora de los niños es una de las estrategias didácticas que ha sido objeto de interés en la comunidad educativa. El objetivo de esta investigación es analizar la fábula como estrategia didáctica dentro del proceso de enseñanza aprendizaje, para el fortalecimiento de la comprensión lectora en los niños del tercer año de la Escuela de Educación Básica John F. Kennedy. Se desarrolló una investigación basada en el enfoque cuantitativo, de tipo correlacional; donde se aplicó una encuesta para el diagnóstico de la comprensión lectora en 16 niños. Como resultados de determinó que el 75 % de los niños presentaba dificultades de comprensión. Para dar solución al problema se desarrollaron siete talleres de lectura con la fábula como recurso, posteriormente se aplica un examen, sus resultados muestran que el 81 % de los estudiantes logró un desarrollo de la comprensión lectora a nivel literal, inferencial y analítico. También se obtuvo un aumento en las habilidades de comunicación, el desarrollo psicológico, emocional y espiritual, lo que confirma la hipótesis.

    • English

      Currently students have lost their reading habits with the consequent problems that it brings, if these situations are not worked on in time, in the long term there is no solution. Consequently, they lose the capacity for reflective interpretation in reading, and it hinders the reader's critical thinking. The use of fables as a pedagogical tool to improve children's reading comprehension is one of the didactic strategies that has been the object of interest in the educative community. The objective of this research is to analyze the fable as a didactic strategy within the teaching and learning process, to strengthen reading comprehension in the third-grade children of the John F. Kennedy School of Basic Education. Research was developed based on the quantitative, correlational approach, where a survey was applied to diagnose reading comprehension in 16 children. As a result, it was determined that 75% of the children had comprehension difficulties. To solve this, seven reading workshops were developed with the fable as a resource, subsequently an exam was applied, its results show that eight one percent of the students achieved a development of reading comprehension at a literal, inferential and analytical level. There was also an increase in communication skills, psychological, emotional, and spiritual development, what confirms the hypothesis.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno