Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La traducción de coniux y uxor referidos a la Virgen María en las traducciones de los evangelios al inglés antiguo

    1. [1] Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Leioa, España

  • Localización: Hermeneus: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación de Soria, ISSN 1139-7489, Nº 25, 2023, págs. 41-67
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The translation of coniux and uxor referring to the Holy Virgin Mary in translations of the Gospels into Old English
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Estudios previos han puesto de manifiesto que en traducciones del Nuevo Testamento a algunas lenguas germánicas antiguas se constata el uso de un término distinto para hacer referencia a «mujer casada, esposa», según sea el referente la Virgen María, por un lado, o cualquier otra mujer, por otro. Como explicación para esta distinción terminológica en las diferentes lenguas germánicas en calidad de lenguas meta, se ha propuesto la necesidad de salvaguardar lingüísticamente la perpetua virginidad de María. En una línea similar, el objetivo del presente artículo consiste en analizar los términos empleados en traducciones del Nuevo Testamento a diferentes dialectos del inglés antiguo para referirse a la Virgen María como mujer casada, comparándolos con los usados en los mismos textos para referirse a otras mujeres en idéntico estado, con el fin de comprobar si la Virgen María recibe un tratamiento distinto cuando se hace referencia a ella como esposa.

    • English

      Previous studies have shown that in translations of the New Testament into some old Germanic languages, there is a different usage of the term relative to “married woman, wife”, depending on whether the reference is to Virgin Mary, on the one hand, or any other married woman, on the other. As an explanation for this terminological difference in the translations into different Germanic languages, we highlight the need to linguistically acknowledge the perpetual virginity of Mary. Along similar lines, the aim of this article is also to analyze the terms used in the translations of the New Testament into different dialects of Old English to refer to Virgin Mary as a married woman, comparing them with the ones used in same texts to refer to other women in the same condition, in order to verify if Virgin Mary receives a different treatment when she is referred to as wife.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno