Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Confiabilidad y dimensión del cuestionario de salud del paciente (PHQ-9) para la detección de síntomas de depresión en estudiantes de ciencias de la salud en Cartagena, 2014

Carlos Arturo Cassiani Miranda, María Camila Vargas Hernández, Eduard Pérez Anibal, Mariana Herazo Bustos, Mauricio Hernández Carrillo

  • español

    Introducción. La detección de los síntomas de depresión en estudiantes universitarios mediante instrumentos válidos es necesaria. El cuestionario de salud del paciente (Patient Health Questionnaire-9, PHQ-9) es confiable y ha sido validado para dicha detección en el contexto universitario, pero se desconoce su desempeño psicométrico en Colombia.Objetivo. Estimar la confiabilidad y la dimensión del PHQ-9 como instrumento de detección de los síntomas de depresión en estudiantes del área de ciencias de la salud de una universidad de Cartagena, Colombia.Materiales y métodos. Se estudió la estructura factorial y la confiabilidad del PHQ-9 en una muestra de 550 estudiantes para una prevalencia esperada de síntomas depresivos con importancia clínica de 25 %, un nivel de confianza de 95 %, y de error de 3 %. Se utilizó la versión en español del PHQ-9 con autorización de los autores. Se hizo un análisis factorial confirmatorio, y se estimó la consistencia interna con el coeficiente alfa de Cronbach y el omega de McDonald.Resultados. Se analizaron 541 encuestas. La edad media del grupo fue de 20,18 años (desviación estándar, DE=2,59), 354 (63,77 %) eran mujeres y 196 (36,23 %), hombres. La prevalencia de los síntomas de depresión de importancia clínica fue de 27,3 %. El análisis factorial confirmatorio evidenció un modelo de dos factores, los cuales explicaron el 42,80 % de la varianza total. La proporción de la varianza explicada por los factores estuvo entre 0,243 (ítem 5) y 0,587 (ítem 2). El coeficiente alfa de Cronbach fue de 0,830 y, el omega de McDonald, de 0,89.Conclusiones. El PHQ-9 resultó ser una herramienta válida y confiable para la detección de síntomas de depresión en estudiantes de ciencias de la salud de una universidad de Cartagena.

  • English

    Introduction: Depression among university students must be screened with valid instruments. The Patient Health Questionnaire (PHQ-9) is reliable and valid for screening depression in a university context; however, its psychometric performance in Colombia is unknown.Objective: To estimate the reliability and dimensionality of PHQ-9 as a screening instrument for depressive symptoms among health sciences students of a university in Cartagena, Colombia.Materials y methods: We analyzed the factorial structure and reliability of the PHQ-9 in a sample of 550 students for expected prevalence of clinically-meaningful depressive symptoms (CMDS) of 25% with a confidence level of 95% and an error level of 3%. We used the free Spanish version of PHQ-9 for Colombia, authorized by its creators. A confirmatory factorial analysis, and an estimate of internal consistency using Cronbach´s alfa and McDonald´s omega were obtained.Results: We analyzed 541 surveys. The average age of the group was 20.18 (SD=2.59) years old, 354 (63.77%) participants were women and 196 (36.23%) men. CMDS prevalence was 27.3%. The confirmatory factorial analysis exhibited a two-factor model, which explained the total variance of 42.80%. The proportion of variance explained by the factors was 0.243 (item 5) and 0.587 (item 2). Cronbach´s alfa was 0.830 and McDonald´s omega, 0.89.Conclusions: PHQ-9 was a valid and reliable tool for screening depressive symptoms among health sciences students in a university in Cartagena, Colombia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus