Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El efecto de omega 3 en la salud humana y consideraciones en la ingesta

    1. [1] Instituto Nacional de Medicina Genómica

      Instituto Nacional de Medicina Genómica

      México

  • Localización: Revista chilena de nutrición, ISSN-e 0717-7518, Vol. 42, Nº. 1, 2015, págs. 90-95
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The effect of omega 3 in human health and considerations to its intake
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Desde hace algunos años ha tomado un gran auge en el campo de la nutrición, el efecto benéfico que tiene el consumir los ácidos grasos omega 3 en la salud humana. Actualmente, se encuentran una gran variedad de suplementos en cápsulas con omega 3 y/o junto con vitaminas, minerales y otras sustancias; además de diversos alimentos fortificados con omega 3. Muchas de las investigaciones científicas demuestran que el consumir ciertas dosis de estos ácidos grasos podría tener un efecto benéfico en enfermedades como lupus eritomatoso, diabetes mellitus tipo 2, cáncer, arterioesclerosis, hiperlipidemia, síndrome metabólico, entre otras. Debido a la importancia de su efecto benéfico en enfermedades cardiovasculares diferentes asociaciones internacionales emitieron sus recomendaciones para su consumo. No obstante, estas recomendaciones, existen algunas consideraciones derivadas de los estudios actuales por el consumo de éstos. Este artículo pretende dar una actualización en el tema y poner a consideración las posibles controversias derivadas del consumo de los mismos.

    • English

      For some years a boom in the field of nutrition related to the beneficial effect of consuming omega-3 fatty acids to human health has taken place. Currently we can find a variety of supplements in capsules with omega 3 with or without vitamins, minerals and other substances, as well as several foods fortified with omega 3. Many of the scientific research shows that eating certain doses of these fatty acids may have a beneficial effect on diseases like lupus erythematosus, diabetes mellitus type 2, cancer, atherosclerosis, hyperlipidemia, metabolic syndrome, and others. Due to the strength of its beneficial effect on cardiovascular disease different international associations issued recommendations for consumption. However, these recommendations, there are some considerations arising from current studies by eating them. So this review aims to give an update on the issue and make account possible disputes arising from the use thereof.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno