Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Uso de los Sistemas de Vídeo Estereoscópico Submarino Remoto pelágicos (stereo-BRUV) para el estudio de las tortugas marinas en aguas atlánticas

    1. [1] Universidad de La Laguna

      Universidad de La Laguna

      San Cristóbal de La Laguna, España

  • Localización: Scientia Insularum: Revista de Ciencias Naturales en islas, ISSN-e 2659-6644, Nº. 5, 2024, págs. 117-131
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Use of pelagic Baited Remote Underwater Stereo-Video (stereo-BRUVs) systems for the study of sea turtles in the Atlantic Waters
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La zona oceánica pelágica es uno de los ecosistemas más extensos del planeta. Para estudiar y promover medidas de conservación de la biodiversidad de dichos ecosistemas se necesita conocer la distribución de las especies, el uso del hábitat, el grado de conectividad y el estado en el que se encuentran las poblaciones. Realizar dichos seguimientos para especies pelágicas y migratorias es complicado debido a que su distribución no es homogénea y pueden presentar una distribución amplia en diferentes hábitats, como es el caso de las tortugas marinas. En los últimos años, los sistemas remotos de vídeo «Baited Remote Underwater Stereo-Video» (BRUV) se han convertido en una herramienta popular para evaluar de manera no intrusiva. Esta novedosa técnica nos puede facilitar información muy importante sobre los ecosistemas pelágicos. Y, en concreto, para el estudio y la conservación de las tortugas marinas, al proporcionar conocimientos estratégicos sobre áreas que no han sido estudiadas en detalle, como pueden ser las zonas de alimentación y los corredores de migración en zonas pelágicas-costeras.

    • English

      The pelagic oceanic zone is one of the largest ecosystems on the planet, which is exposed to different anthropogenic pressures. In order to study and promote biodiversity conservation measures on these ecosystems, it is necessary to know the distribution of the species, the use of the habitat, the degree of connectivity and the status of populations. Carrying out such monitoring for pelagic and migratory species is complicated due to the fact that their distribution is not homogeneous and they can be widely distributed in different habitats, as is the case of sea turtles. In recent years, Baited Remote Underwater Stereo-Video (BRUVS) have become a popular tool to assess in a non-intrusive way. This innovative technique can provide us with important new information, in particular for the conservation of sea turtle populations by providing strategic knowledge about areas that have not been thoroughly studied, such as feeding areas and migration corridors in pelagic-coastal zones.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno