Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El monumento como archivo conceptual de un discurso político

  • Autores: Felix Alejandro Cristiá
  • Localización: Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica, ISSN 0034-8252, Vol. 63, Nº. 166, 2024, págs. 153-165
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo analiza el monumento como un archivo conceptual que intenta establecer la permanencia de un discurso en el espacio, que a su vez se convierte en el objeto que permite seguir el cambio de sentido de los conceptos que lo componen. El estudio se aborda principalmente desde la historia conceptual (Begriffsgeschichte), en cuanto se enfoca en los usos de los conceptos en un momento determinado y en sus cambios de sentido a través de la historia, para conocer el alcance social —y legitimidad— que posee el monumento como contenedor del recuerdo colectivo. La memoria que el monumento pretende hacer perdurar puede fundamentar la eventual actualización o deslegitimación de los discursos que conceptualmente lo han erigido y, por lo tanto, el monumento mismo puede albergar su propia revocación.

    • English

      This article analyzes the monument as a conceptual archive that tries to establish the permanence of political discourse on space, which in turn becomes the object that allows us to follow the change of meaning of the concepts that compose it. The study is approached mainly from conceptual history (Begriffsgeschichte), insofar as it focuses on the uses of concepts both at a given moment and according to their meaning changes throughout history. This can be useful to know the monument’s social scope –and legitimacy– as the container of collective memory. The memory the monument tries to make last can support the eventual update or delegitimization of the discourses that have conceptually erected it. Therefore, the monument itself can host its revocation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno