Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El lugar del arte: entre el cielo despoblado y la Cruz. (Una interpretación a partir de la Fenomenología del Espíritu)

Daniel Fallas Fernández

  • español

    Este artículo se ocupa simultáneamente de una grieta histórica y una textual. La primera corresponde al momento que va desde la disolución del mundo griego hasta la instauración del mundo cristiano. La segunda al momento entre la «religión-arte» y la «religión manifiesta» en la Fenomenología del Espíritu (1807) de Hegel. Ambas grietas son pensadas en estrecho vínculo con el problema de la autonomía del arte; la cual, para darse, prefigura un lugar. Siguiendo a Jean-Luc Nancy, se concluye que ese lugar se corresponde con los periodos de inmanencia, los cuales son ante todo dos: la Antigüedad tardía y la Modernidad.

  • English

    This article deals simultaneously with a historical and a textual gap. The first corresponds to the moment between the dissolution of the Greek world and the establishment of the Christian world. The second corresponds to the moment between «art-religion» and the «manifested religion» in Hegel’s Phenomenology of Spirit (1807). Both gaps are thought of in close connection with the problem of the autonomy of art; which, in order to exist, prefigures a place. Following Jean-Luc Nancy, it is concluded that this place corresponds to the periods of immanence, of which there are above all two: Late Antiquity and Modernity.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus