Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Proyecto e incertidumbre en la interfase río-ciudad: Nuevos conceptos en el tratamiento de los tramos fluviales urbanos

Francisco Pellicer Corellano, Samuel Barrao

  • español

    En los tramos fluviales urbanos se alcanza la máxima tensión entre los ríos, como arterias principales de los sistemas naturales, y las ciudades que son los artefactos más complejos construidos por el ser humano. En consecuencia, en la interfase río-ciudad se generan no pocos conflictos, tantos como oportunidades. La elevada concurrencia de factores naturales y culturales en los espacios fluviales de muchas ciudades, exige el diseño de un proyecto integral que explote este yacimiento de bienestar generando sinergias, convirtiendo las interfases negativas en filones de oportunidades, los cauces-barrera en lugares de encuentro, las riberas vacías en espacios pletóricos de actividad económica y de personas de toda clase y condición, las cloacas en playas, los diques frente a las inundaciones en parques lineales, los paisajes del olvido en el espejo donde la ciudad se mire y se reconozca.

    Esta nota técnica presenta las tipologías más frecuentes desarrolladas en diversas partes del mundo, -especialmente en España y Europa, critica numerosas experiencias con criterios científicos y propone algunos principios de actuación.

  • English

    In urban river sections, the maximum tension is reached between rivers, as the main arteries of natural systems, and cities, which are the most complex artifacts built by humans. Consequently, the river-city interface generates not a few conflicts, as many as opportunities. The high concurrence of natural and cultural factors in the fluvial spaces of many cities requires the design of a comprehensive project that exploits this source of well-being, generating synergies, turning negative interfaces into veins of opportunities, the channel-barriers into meeting places, empty riverbanks in spaces brimming with economic activity and people of all classes and conditions, sewers on beaches, dikes against floods in linear parks, landscapes of oblivion in the mirror where the city looks at itself and recognizes itself.

    This Technical Note presents the most frequent typologies developed in various parts of the world, -especially in Spain and Europe-, numerous experiences are criticized with scientific criteria and some principles of action are proposed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus