Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sistema para el seguimiento de ecosistemas venezolanos

    1. [1] Universidad Simón Bolívar
  • Localización: Revista geográfica venezolana, ISSN-e 2244-8853, ISSN 1012-1617, Vol. 65, Nº 1, 2024, págs. 154-170
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Venezuelan ecosystem monitoring system
  • Enlaces
  • Resumen
    • Se presenta el desarrollo de una aplicación Web de código abierto como sistema para el monitoreo de ecosistemas venezolanos (SSEV), utilizando información recopilada por sensores remotos. Las regiones de estudio fueron los parques nacionales Cerro Saroche y Terepaima, ubicados en el estado Lara, República Bolivariana de Venezuela. La aplicación utiliza una base de datos MongoDB que se elaboró a partir de información obtenida a través de dispositivos de teledetección. Los productos utilizados fueron el MOD13Q1-v006 (NDVI) de la NASA, ERA5-Land (precipitación total) de Copernicus y SRTMGL3-v003 (elevación) de USGS Earth Explorer. Se creó un proceso para la reproyección y regrillado de los datos a fin de generar una cuadrícula regular para cada parque. Los desarrollos permitieron publicar una aplicación web (https://ms-ds-ssev.herokuapp.com/) con códigos alojados en repositorios públicos GitHub (geet-metview, seev-analytics y seev-dash). Para la implementación, se utilizó la plataforma Heroku junto con imágenes Docker.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno