Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Beneficios y desafíos de los asistentes virtuales en el aprendizaje

Juan Pablo Crespo Obaco, Jeovanny Benavides Bailón

  • Los asistentes virtuales, aunque prometedores, plantean desafíos en la dependencia de los estudiantes, especialmente en la generación de contenido original. La integración de la inteligencia artificial en la educación también suscita preocupaciones sobre el plagio y la falta de aprendizaje auténtico. Sin embargo, su uso sigue en aumento a nivel mundial, con un enfoque en una implementación ética y equitativa tal que como ventajas estos sistemas ofrecen oportunidades para la personalización del aprendizaje y la optimización de los recursos educativos disponibles. Además, pueden ser herramientas valiosas para facilitar la accesibilidad y la inclusión en el entorno educativo. A medida que la tecnología avanza, es fundamental abordar las implicaciones éticas y sociales de su integración en la enseñanza y el aprendizaje. El objetivo de esta investigación es analizar los beneficios y los desafíos de los asistentes virtuales en el aprendizaje. Para lograr este propósito, su eso una metodología combinada que incluye una exhaustiva revisión bibliográfica en repositorios de alta reputación, así como el análisis de datos estadísticos de entidades públicas. Este enfoque ha permitido acercarnos al logro del objetivo de investigación de manera efectiva. Se obtuvo como resultados que el uso de asistentes virtuales en la educación conlleva una serie de beneficios, siempre y cuando se utilicen de manera consciente y reflexiva. Sin embargo, también se destacan los desafíos inherentes, lo que subraya la importancia de un enfoque informado y responsable en la implementación de estas herramientas tecnológicas en el ámbito educativo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus