Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La evaluación educativa en la era de la inteligencia artificial; cambios de paradigmas

    1. [1] Universidad Nacional Autónoma de Honduras

      Universidad Nacional Autónoma de Honduras

      Honduras

  • Localización: Latam: revista latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, ISSN-e 2789-3855, Vol. 5, Nº. 1, 2024 (Ejemplar dedicado a: LATAM XI; 1 – 15)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La integración de las TIC en la educación ha dejado grandes lecciones; una de ellas es la importancia de la formación del profesorado para entender los retos que plantea el contexto, en esta nueva etapa donde la tecnología a avanzado de manera trascendental, surge la necesidad de entender los cambios para diseñar estrategias significativas. En el estudio “La evaluación educativa en la era de la inteligencia artificial; cambios de paradigmas; muestra lo que los recursos tecnológicos generados por IA pueden realizar y cómo estos fácilmente pueden ser utilizados para promover el aprendizaje  o buscar atajos; es por ello; que a través de la metodología comparativa, se analizan dos recursos generados por IA de acceso gratuito (Perplexity y Microsoft Big) enfrentándose a formas de evaluaciones que los docentes aplican en su práctica; se espera comprender el grado de avance de los recursos generados por IA y la necesidad de cambiar los paradigmas en la educación. Asimismo; se presentan los resultados y nivel de efectividad de cada uno de los recursos, para establecer una discusión de estos, que permitan establecer conclusiones que serán útiles a los sistemas educativos para diseñar estrategias en la integración de la inteligencia artificial en la práctica docente.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno