Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Lista revisada y clave para los corales pétreos zooxantelados (Hydrozoa Milleporina; Anthozoa: Scleractinia) del Atlántico mexicano

Aurora U. Beltrán-Torres, J.P. Carricart Ganivet

  • español

    Se presenta una lista anotada y revisada de cincuenta y siete especies de corales pétreos (tres mileporinos y cincuenta y cuatro escleractinios) del litoral oriental mexicano. En este informe se incluyen sinonimias y una clave simplificada para las especies de la lista. En aquellos casos en que los diferentes autores no se ponen de acuerdo en la posición taxonómica y/o la identificación de las especies se hacen observaciones morfológicas y taxonómicas, así como cuando existe información taxonómica pertinente, o cuando los datos de distribución son relevantes para algunas especies en el Atlántico mexicano. También, se presenta un análisis cualitativo sobre la abundancia y distribución geográfica de las especies, y datos sobre su ámbito batimétrico. Existe una reducción en el número de géneros y especies del Caribe mexicano hacia el Golfo de México y, dentro de este, del Banco de Campeche hacia Veracruz. Aún más, el número de especies abundantes es menor en el Golfo de México que en el Caribe mexicano y las especies comunes en todas las zonas arrecifales presentan un ámbito batimétrico más amplio en el Caribe mexicano.

  • English

    A revised and annotated checklist of fifty-seven zooxanthellate stony coral species (three milleporids and fifty-four scleractinian) is presented for the Mexican East Coast. This report includes synonyms and a simplified key to species on the list. Morphological and taxonomic observations are included when authors disagree in the taxonomic position and/or identification of the species, as well as when taxonomic information is pertinent, or when distribution data are relevant for some species in the Mexican Atlantic. A qualitative analysis of species abundance and geographic distribution, and bathymetric range data are presented. There is a reduction in the genera and species numbers from the Mexican Caribbean to the Gulf of Mexico and there, from the Campeche Bank to Veracruz. Furthermore, the number of abundant species is lower in the Gulf of Mexico than in the Mexican Caribbean, and the common species for all reef zones have a wider bathymetric range in the Mexican Caribbean.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus