Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La Etnometodología: un método parainvestigar los saberes docentes en laplanificación y ejecución de la enseñanza

    1. [1] Didáctica de la Matemática
    2. [2] Psicología Escolar y Desarrollo
  • Localización: Diálogos pedagógicos, ISSN 1667-2003, ISSN-e 2524-9274, Vol. 22, Nº. 43, 2024, págs. 152-165
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Ethnomethodology: A Method for Researching Teachers'Knowledge in the Planning and Implementation of Teaching
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo teórico se focaliza en la descripción y la valoración de la Etnometodología como un método de investigación pertinente y útil para el estudio e interpretación de los saberes docentes en el proceso de planificación y ejecución de la enseñanza, así como también, para analizar las interacciones vividas en el aula: las normas, los significados y las prácticas que regulan la acción pedagógica. En específico,las actividades cotidianas que reflejan parte de estos saberes, propios del trabajo docen-te, representan un área de interés investigativo para ahondar en las decisiones y lasacciones del profesorado como sujetos clave en la mejora de la calidad educativa. En este sentido, el escrito busca aportar a la comunidad científica al sistematizar y dar cuenta de las posibles aplicaciones empíricas de la Etnometodología para explorar la organización ola planificación de la enseñanza, de tal manera de pesquisar normas que regulan la acción pedagógica para tributar en la formación y el desarrollo profesional docente.

    • English

      This theoretical article focuses on the description and evaluation ofEthnomethodology as a relevant and valuable research method for the study andinterpretation of teachers' knowledge in the process of planning and implementingteaching, as well as for analyzing the interactions experienced in the classroom: therules, meanings, and practices that regulate pedagogical action. Specifically, the dailyactivities that reflect part of this knowledge, typical of teaching work, represent anarea of research interest to delve into the decisions and actions of teachers as criticalsubjects in improving educational quality. In this sense, this paper seeks to contributeto the scientific community by systematizing and giving account of the possible empiricalapplications of Ethnomethodology to explore the organization or planning of teachingin such a way as to investigate the rules that regulate the pedagogical action tocontribute to the training and professional development of teachers.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno