Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Políticas públicas para la reducción de la pobreza en las comunidades autónomas: ¿trabajo, educación o prestaciones sociales?

José María Larrú Ramos

  • español

    A través de técnicas estadísticas y econométricas, este trabajo analiza la pobreza en las comunidades y ciudades autónomas después de la crisis económica (2008-2021). Se analiza si el mercado de trabajo, el nivel educativo y las prestaciones públicas tienen un impacto significativo en los indicadores de pobreza monetaria y no monetaria.

    Los resultados muestran que el desempleo, la tasa de temporalidad, la cobertura de las rentas mínimas de inserción y la tasa de pensionistas por habitante son factores explicativos de la dinámica de la pobreza autonómica. No se logra identificar una incidencia clara del nivel de formación. Entre las medidas de política descentralizada que pueden impulsar la reducción de la pobreza, se enfatiza el empleo municipal garantizado y más evaluaciones longitudinales para conocer qué tipo de estrategias de salida (protección y activación o promoción) están siendo eficaces a través de unos servicios sociales públicos que deben reforzar el acompañamiento personalizado.

  • euskara

    Teknika estatistiko eta ekonometrikoen bitartez, krisi ekonomikoaren ondorengo aldian, 2008- 2021 aldian, autonomia-erkidego eta hirietako pobrezia aztertzen da lan honetan. Lan- merkatuak, biztanleriaren prestakuntzak eta prestazio publikoak pobrezia-adierazleetan eragin nabarmena duten ala ez aztertzen da, monetarioa zein ez-monetarioa. Emaitzek erakusten dutenez, langabezia, aldi baterako lan-tasa, txertatzeko gutxieneko errentaren estaldura eta biztanleko pentsiodunen tasa eskualdeko pobreziaren dinamikaren azalpen-faktoreak dira. Ezin da prestakuntza-mailan eragin argirik identifikatu.

    Pobreziaren murrizketa bultzatu dezaketen politika deszentralizatuen neurrien artean, udal-enplegu bermatua eta luzetarako ebaluazio gehiago egiten dira, zein motatako irteera estrategiak (babesa eta aktibazioa edo sustapena) eraginkorrak diren jakiteko eta zeintzuk ez diren gizarte-zerbitzu publiko batzuen bitartez. laguntza pertsonalizatua indartzea.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus