Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Manejo de las lesiones anexiales en el embarazo y actualización del abordaje laparoscópico

  • Autores: Raimundo Avilés, María Cornejo, Constanza Norambuena, Demetrio Larraín de la C, Dusan Bader, Francisca Álvarez, Gabriela Araya
  • Localización: Revista chilena de obstetricia y ginecología, ISSN-e 0717-7526, Vol. 86, Nº. 6, 2021, págs. 573-582
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Management of adnexal masses in pregnancy and an update of the laparoscopic approach
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El manejo del tumor anexial en embarazadas sigue siendo un desafío. El objetivo del siguiente trabajo es realizar una revisión bibliográfica, en la que se abordarán las diferentes alternativas en cuanto a diagnóstico y manejo del tumor anexial en embarazadas, así como también indicaciones de abordaje quirúrgico y recomendaciones para una cirugía segura. Los tumores anexiales en embarazadas son poco frecuentes, y la mayoría son benignos y tipo funcionales. La ecografía ha sido fundamental para lograr diferenciar su carácter benigno o maligno. El manejo puede ser expectante o quirúrgico. El manejo quirúrgico se reserva para ciertas características de las lesiones anexiales. En cuanto a la vía operatoria, la literatura apoya la laparoscopia mostrando que existen múltiples beneficios al compararla con la laparotomía. Para el abordaje quirúrgico existen opciones en cuanto a la técnica, siendo estas anexectomía o quistectomía. Resulta fundamental tener consideraciones especiales en la técnica debido a los cambios fisiológicos de las embarazadas, como por ejemplo la altura uterina y el tamaño del tumor anexial. A modo de conclusión, el manejo de los tumores anexiales en el embarazo sigue siendo controversial y se extrapola principalmente basándose en la literatura de pacientes no gestantes u otros procedimientos quirúrgicos en embarazadas.

    • English

      Nowadays the management of the adnexal tumors in pregnant women is still a challenge. The purpose of this article is to perform a bibliographic review and present the differential diagnosis, management, and surgical approaches for the women in this condition. Adnexal tumors in pregnant women are rare, most of them are benign corresponding to functional cysts. In order to differentiate benign from malignant tumors, Ultrasonography has been one of the most important imaging advances. The management can be either expectant or surgical. Surgical management is referred for tumors with certain specific characteristics. In relation to surgical management, the literature supports laparoscopy, showing greater benefits in comparison to laparotomy. There are different options for this kind of approach. Its mandatory to have special considerations in the technique due to the physiological changes in pregnant women, some examples are the uterine and the tumor size. The management of the adnexal tumors in pregnancy is still controversial, its based on studies of non-pregnant patients or other kinds of surgeries in pregnant women.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno