Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Características de la disfagia en pacientes de un centro de gastroenterología en Bogotá D.C., Colombia

    1. [1] Centro médico Endocentro Limitada. Unidad de Gastroenterología y Endoscopia digestiva. Bogotá D.C. Colombia.
  • Localización: Revista colombiana de Gastroenterología, ISSN-e 2500-7440, ISSN 0120-9957, Vol. 33, Nº. 4, 2018 (Ejemplar dedicado a: Octubre-Diciembre), págs. 372-378
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Introducción: la epidemiología de la disfagia está pobremente definida. Es un síntoma que se asocia con el envejecimiento, y en poblaciones jóvenes sigue siendo tema de incertidumbre. También es un problema que no siempre informan los pacientes y es poco comprendido en la población general. Objetivo: describir las características clínicas y epidemiológicas de la disfagia a partir de una muestra de pacientes adultos remitidos a un centro especializado en gastroenterología. Metodología: estudio observacional, descriptivo y retrospectivo, realizado en un centro especializado en gastroenterología en Bogotá D. C. durante 2016, en el cual se revisaron 3148 historias clínicas y se recopilaron aquellas de pacientes cuyo motivo de consulta fuera disfagia o la refirieran como síntoma asociado, y cuyo diagnóstico se confirmara con pruebas complementarias. Resultados: de 3148 historias clínicas, 85 (2,7 %) presentaron disfagia como motivo de consulta principal o síntoma asociado. La mayoría correspondió a mujeres (70,5 %). El grupo de edad más afectado fue entre 70 y 79 años. La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) representó el diagnóstico más frecuente. Conclusión: la prevalencia de disfagia encontrada es similar a la reportada en la literatura. La ERGE es causa frecuente de disfagia. La disfagia continúa siendo un problema predominantemente de adultos mayores.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno