Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Desde una mirada global al contexto chileno: ¿Qué factores han repercutido en el desarrollo de obesidad en Chile? (Parte 2)

    1. [1] Universidad Austral de Chile

      Universidad Austral de Chile

      Valdivia, Chile

  • Localización: Revista chilena de nutrición, ISSN-e 0717-7518, Vol. 47, Nº. 2, 2020, págs. 307-316
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • From a global view to the Chilean context: which factors have influenced the development of obesity in Chile? (Chapter 2)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      RESUMEN Chile tiene una de las tasas de obesidad más altas del mundo. Se estima que para el año 2030 las muertes atribuidas a esta enfermedad alcanzarían a 204 mil personas, incrementándose además los costos económicos asociados a esta patología. Las causas y los factores de riesgo asociados al desarrollo de obesidad son diversos. Sin embargo, existe consenso que una de las maneras más eficaces de prevenir y/o disminuir su prevalencia es abordando los factores de riesgo modificables, a través del fomento de hábitos de vida saludable con un enfoque integral, centrados en la alimentación saludable, práctica de actividad física, prevención del tabaquismo y consumo de alcohol, como también en el cuidado de la salud mental del individuo. No obstante, el desafío es cómo hacer realidad estos buenos propósitos. En este contexto, el objetivo de esta revisión, parte 2, fue investigar los principales factores modificables, con énfasis en los factores individuales, que han repercutido en el desarrollo de obesidad: desde una mirada global hasta el caso particular de Chile.

    • English

      ABSTRACT Chile has one of the highest rates of obesity worldwide. Deaths attributed to obesity are likely to increase to 204,000 by 2030. There will be also a higher economic burden associated with this disease. There are many factors associated with obesity; however, it is known that one of the most effective strategies to decrease its prevalence is reducing modifiable risk factors, such as improving dietary patterns, performing physical activity, avoiding smoking and drinking alcohol as well as improving mental health. Nevertheless, how to make realize these changes is one of the biggest challenges. In this context, the aim of this literature review, chapter 2, was to investigate the main modifiable risk factors, with emphasis on individual factors, associated with the development of obesity in Chile: from a global view to the Chilean context.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno