Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Comparación del estado nutricional, consumo habitual de alimentos y hábitos de actividad física en escolares de primero básico -primero medio de la ciudad de Taltal, Chile

  • Autores: Monserrat Rivera, Guido Solari Montenegro, Bruno Solari, Ana Wall, María Peralta
  • Localización: Revista chilena de nutrición, ISSN-e 0717-7518, Vol. 47, Nº. 2, 2020, págs. 264-271
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Comparison of nutritional status, habitual food consumption and physical activity habits of schoolchildren in the city of Taltal, Chile
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      RESUMEN El artículo compara el estado nutricional, consumo de alimentos y hábitos de actividad física en escolares de primer año básico y primer año medio. Método: mediante diseño descriptivo prospectivo, se exploró antropométricamente y encuestó 225 escolares (94 básicos, 131 medios), previo asentimiento y consentimiento informado. Resultados: según IMC, el 53,8% del total de estudiantes básicos y medios califica fuera del rango normal, a saber: 30,6% sobrepeso, 19 % obesidad y 4 % obesos severos. En el total de la muestra, la combinación de alimentos desayuno-colaciones de media tarde es alto en grasas, siendo esta combinación mucho mayor en básicos. Las combinaciones de colaciones moderadas en grasa son preferidas por los varones, a diferencia de las mujeres que consumen colaciones altas en grasas. El 68% de los hombres y mujeres de enseñanza básica realiza actividad física regularmente, en tanto los de media solo alcanzan un 58,2%. No se halló diferencias significativas en las variables antropométricas y alimentarias entre estudiantes básicos y medios, excepto en la realización de actividad física entre mujeres. Conclusiones: el sobrepeso y obesidad afectan gran parte de la muestra, las preferencias alimentarias tienen alto contenido graso y la actividad física que realizan decrece desde los estudiantes básicos a los medios.

    • English

      ABSTRACT The article compares the nutritional status, food consumption and physical activity habits in students. Method: Using a prospective descriptive design, anthropometric exploration was conducted and 225 schoolchildren were surveyed (94 primary and 131 high school students), after assent and informed consent. Results: Over half (53.8%) had a BMI outside the normal range, namely: 30.6% overweight, 19% obesity and 4% severe obese. The combination of breakfast and tea time foods was high in fats. This combination being much higher in primary school students. Moderate fat snack combinations were preferred by males, unlike women who consumed high fat snacks. Among primary school children, 68% performed regular physical activity, compared to 58.2% of high school students. No significant differences were found in the anthropometric and eating habits variables between primary and high school students, except in physical activity practice among women. Conclusions: Overweight and obesity affected a large part of the sample. We observed a preference for foods with a high fat content and physical activity decreased between primary and high school.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno