Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Caracterización fisicoquímica y biológica de la calidad de aguas de la cuenca de la quebrada Piedras Blancas, Antioquia, Colombia

José A. Posada G., Gabriel Roldán P., John J. Ramírez R.

  • español

    Entre abril y diciembre de 1996, se llevó a cabo un estudio limnológico de 17 quebradas ubicada en el área del Parque Piedras Blancas (6° 8' 20''N, 75° 30' 20''W)localizado al SE de Medellín a 2 400 m de altura. El estudio se realizó en 35 estaciones de muestreo y se establecieron tres períodos de muestreo: el primero entre abril y mayo, el segundo de agosto a septiembre y el tercero de octubre a diciembre de 1996. La finalidad del mismo era establecer la calidad ecológica de las aguas ubicadas en el área del Parque. Para la recolección cualitativa de los macroinvertebrados se utilizaron las redes D-net y de pantalla. El área de muestreo en cada estación fue de 6 m2. Las variables fisicoquímicas mostraron fluctuaciones bajas a lo largo del estudio, excepto la conductividad y los sólidos totales, cuyos cambios estuvieron relacionados con la alta pluviosidad durante el período de estudio. La comunidad de macroinvertebrados encontrada, estuvo conformada por 113 géneros, pertenecientes a 63 familias y siete Phyla, siendo el orden Tichoptera el más abundante. El área de muestreo en cada estación fue de 6 m². El resultado del estudio muestra como la cuenca de la quebrada Piedras Blancas presenta condiciones que pueden clasificarse en términos generales como oligo-mesotróficas.

  • English

    From April to December 1996 a limnological study was carried out in 17 streams near Medellín, in order to stablish their water quality. The area is located in Piedras Blancas Park (6° 8' 20''N, 75° 30' 20''W) SE of Medellín at 2 400 m altitude. Three sampling periods, encompasing wet and dry seasons were selected: April-May, August-September and October-December. For qualitative collection methods hand screen D-net were used. Each station was intensively sampled to collect most macroinvertebrates in all types of habitat. The area sampled in each station was 6 m². Physicochemical variables in general showed small fluctuations along the study; only conductivity and total dissolved solids exhibited significant changes, all related with high precipitation in the wet season. Macroinvertebrate community consisted of 113 genera, 63 families and seven phyla. Trichoptera was the most abundant group. The results indicate that these freshwater ecosystems in the study area present a high water quality corresponding to a oligo-mesotrophic system.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus