Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Nicaraguan population data on LDLR, GYPA, D7S8, HBGG, GC and HLA-DQA1 loci

    1. [1] Universidad de Costa Rica

      Universidad de Costa Rica

      Hospital, Costa Rica

    2. [2] Universitat Pompeu Fabra

      Universitat Pompeu Fabra

      Barcelona, España

    3. [3] Genómica Int.
    4. [4] Poder Judicial Organismo de Investigación Judicial Sección de Bioquímica
  • Localización: Revista de Biología Tropical, ISSN 0034-7744, Vol. 49, Nº. 3-4, 2001, págs. 1253-1260
  • Idioma: inglés
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los nicaragüenses se han convertido en el grupo minoritario más numeroso y creciente en Costa Rica y en la actualidad representan alrededor del 6 % de la población total del país. Analizamos las frecuencias alélicas y genotípicas de seis marcadores genéticos (LDLR, GYPA, HBGG, D7S8, GC y HLA-DQA1) basados en la PCR en 100 nicaragüenses no emparentados, residentes en Costa Rica. Todos los loci estudiados cumplieron con el equilibrio de Hardy-Weinberg. También se calcularon algunos parámetros estadísticos de interés forense (h, PD y EC). Se encontró que las frecuencias alélicas de los marcadores HLA-DQA1 y GYPA presentan diferencias significativas entre las poblaciones de Nicaragua y Costa Rica. Sin embargo, el análisis de distancias genéticas mostró que la población de Nicaragua es cercana a otras de origen hispano mestizo como las poblaciones de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica y los hispanos de Estados Unidos. Este conjunto de loci fue validado como útil para la realización de pruebas de paternidad y para la identificación de individuos en la población nicaragüense residente en Costa Rica

    • English

      Nicaraguans have become the most numerous and fastest increasing minority in Costa Rica: at present they represent around 6 % of the total population of the country. We have analyzed the allele and genotype frequencies of six PCR-based genetic markers (LDLR, GYPA, HBGG, D7S8, GC, and HLA-DQA1) in 100 unrelated Nicaraguans living in Costa Rica. All loci studied were in Hardy-Weinberg equilibrium. Some statistical parameters of forensic interest were also calculated (h, PD and CE). Allele frequencies of the markers HLA-DQA1 and GYPAwere found to be significantly different between the populations of Nicaragua and Costa Rica. Nevertheless, genetic distances showed that Nicaragua is close to other Hispanic-admixed populations like those from Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, and USA Hispanics. The loci set was assessed to be useful for paternity testing and individual identification in the Nicaraguan population residing in Costa Rica

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Costa Rica

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno