Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Stents metálicos autoexpandibles para el manejo endoscópico de las fístulas esofágicas

    1. [1] Hospital Universitario San Ignacio

      Hospital Universitario San Ignacio

      Colombia

    2. [2] Pontífica Universidad Javeriana

      Pontífica Universidad Javeriana

      Colombia

  • Localización: Revista colombiana de Gastroenterología, ISSN-e 2500-7440, ISSN 0120-9957, Vol. 36, Nº. 3, 2021 (Ejemplar dedicado a: July - September), págs. 313-321
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Self expanding metal stents for endoscopic management of esophageal and gastric fistulas
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivos: mostrar la eficacia y seguridad de los stents metálicos autoexpandibles para el manejo endoscópico de las fístulas esofágicas.

      Materiales y métodos: se evalúo una serie de casos de manera retrospectiva entre el 2007 y el 2017, en los que se manejaron a 11 pacientes con un stent metálico autoexpandible para el manejo de fístula esofágica, en quienes se realizó el diagnóstico por clínica, endoscopia digestiva alta o estudios radiológicos en la unidad de gastroenterología del Hospital Universitario San Ignacio (HUSI) de Bogotá D. C., Colombia.

      Resultados: el principal síntoma inicial fue la disnea en 27,3 % de los casos, seguido por tos en un 18,2 %. El hallazgo más frecuentemente encontrado durante el seguimiento fue el derrame pleural en el 36,4 %, se realizó el diagnóstico de fístula en el 45,5 % con esofagograma y el tipo de lesión más reportada fue la fuga en la anastomosis esofagoentérica, con un 45,5 %, seguida de la esofagopleural, con un 36,4 %; y estos pacientes fueron manejados con un stent metálico autoexpandible. En el 100 % hubo éxito técnico y la resolución del defecto se evidenció en el 72,7 % de los casos. La única complicación reportada fue el desplazamiento del stent en el 27,3 %, y en un paciente se requirió el cambio del stent en 3 oportunidades. El promedio de estancia hospitalaria fue de 41,5 días.

      Conclusiones: el manejo endoscópico de las fístulas esofagogástricas con stents metálicos autoexpandibles es efectivo y seguro, con una baja tasa de complicaciones.

    • English

      Objective: To demonstrate the efficacy and safety of self-expanding metal stents for endoscopic management of esophageal fistulas.

      Materials and methods: Retrospective case series between 2007 and 2017. A total of 11 patients were treated with self-expanding metal stents for esophageal fistula management, after being diagnosed based on symptoms, upper endoscopy, and/or radiological studies in the gastroenterology unit of the Hospital Universitario San Ignacio (HUSI) in Bogotá D.C, Colombia.

      Results: The most common initial symptom was dyspnea in 27.3% of cases, followed by cough in 18.2%. The most frequent finding during follow-up was pleural effusion in 36.4% of the cases, of which 45.5% received a diagnosis of fistula through esophagogram. The most reported lesion was esophagoenteric anastomotic leak with 45.5%, followed by esophagopleural injury with 36.4%; these patients were those who received self-expanding metal stent management. Technical success was achieved in 100% of the cases, and the defect was resolved in in 72.7% of them. The only complication reported was stent migration in 27.3%, requiring 3 changes in 1 patient. The average hospital stay was 41.5 days.

      Conclusions: Endoscopic management of esophagogastric fistulas with self-expanding metal stents is effective and safe, with a low complication rate.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno