Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Reservoritis, una complicación del tratamiento quirúrgico de la colitis ulcerativa. Diagnóstico y tratamiento. Revisión

William Otero Regino, Lina Otero Parra, Guillermo Veitía

  • español

    Del 20 % al 30 % de los pacientes con colitis ulcerativa (CU) son sometidos a cirugía, ya sea por intratabilidad, curso fulminante, aparición de displasia o cáncer de colon. La cirugía de elección es la proctocolectomía con reservorio ileoanal. Sin embargo, el 20 %-50 % de los pacientes presentan reservoritis a 10 años. El diagnóstico se realiza con base en las manifestaciones clínicas, las alteraciones endoscópicas y la histología. Los medicamentos utilizados en el tratamiento de la CU no son tan eficaces en la reservoritis y el tratamiento de primera línea es los antibióticos. Dependiendo de la respuesta inicial y el curso clínico de la entidad, se elegirá el tratamiento posterior. En esta revisión se discuten los aspectos más importantes con respecto a la epidemiología, diagnóstico, patogénesis y tratamiento de la reservoritis.

  • English

    Between 20 % and 30 % of patients with ulcerative colitis (UC) undergo surgery because it is not treatable or because it is associated with a fulminant course, dysplasia, or colon cancer. The surgery of choice is proctocolectomy with ileal-anal pouch. However, 20 %-50 % of patients present with pouchitis 10 years after surgery. The diagnosis is made based on clinical manifestations, endoscopic alterations, and histology. The drugs used in the treatment of UC are not as effective in pouchitis and the first-line treatment is antibiotics administration. Depending on the initial response and clinical course of the condition, subsequent treatment will be chosen. This review discusses the most important aspects of the epidemiology, diagnosis, pathogenesis, and treatment of pouchitis.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus