Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Parametrización del proceso de inyección del polipropileno en el moldeo de un lateral de asiento de autobus.

Miguel Á. Escobar Guachambala, Sócrates Miguel Aquino Arroba, Edwin R. Pozo Safla, Luis S. Choto Chariguaman, Geovanny Guillermo Novillo Andrade, Marco A. Ordoñez Viñán

  • español

    Se plantea una metodología para simular mediante software CAE el proceso de inyección del polipropileno de un lateral de asiento de autobús, el objetivo es de determinar los parámetros de inyección del producto para facilitar las tareas de seteo de la máquina de inyección para optimizar el tiempo de puesta en marcha de la producción; los parámetros son las temperaturas de fundición, presiones de inyección, fuerza de cierre, volumen de inyección, tiempo de enfriamiento. Se parte del modelado CAD del producto y su respectivo molde bajo lineamientos de catálogos técnicos para el modelado y producción de productos plásticos,  luego  se procede a la simulación del proceso de inyección, para lo cual  [1]se realiza la corrección de defectos del modelado CAD, se genera una malla tetraédrica en las cavidades, canales de alimentación y sistema de refrigeración, finalmente se utiliza el módulo Transient Analysis  con un solver 3D Solid, mediante el cual se realiza la simulación del llenado, empaquetamiento, enfriamiento y  análisis de alabeo del polipropileno. El análisis de los resultados obtenidos de la simulación de inyección permitió la identificación de problemas potenciales que afectaran a la forma y resistencia del producto, por ejemplo, depresión superficial, líneas de soldadura, alabeos y esfuerzos generados por las temperaturas. Otra ventaja de la simulación del proceso de inyección, fue realizar correcciones en el producto y el molde mediante retroalimentación de información hasta determinar el diseño final.

  • English

    A methodology is proposed to simulate through CAE software the injection process of the polypropylene of a bus seat, the objective is to determine the injection parameters of the product in order to facilitate the setting tasks of the injection machine to optimize the time of start-up of production; the parameters are temperatures of melting, injection pressures, closing force, injection volume, cooling time. It starts from the CAD modeling of the product and its respective mold under the guidelines of technical catalogs for the modeling and production of plastic products, next step is to proceeds to the simulation of the injection process, then is possible the correction of CAD modeling defects. After that generates a tetrahedral mesh in the cavities, feeding channels and cooling system. Finally, the Transient Analysis module is used with a 3D Solid solver, through the filling, packing, cooling and roll analysis of the polypropylene are simulated. The analysis of the results obtained from the injection simulation allowed to identify the potential problems that affect the shape and strength of the product, for example surface depression, welding lines, warping and stresses generated by temperatures. Another advantage of the simulation of the injection process is to make corrections in the product and the mold by feedback of information until the final design was determined.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus