Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Intersecciones entre la medicina mente cuerpo, la justicia restaurativa y terapéutica: desde la meditación hasta el perdón

    1. [1] Universidad Distrital Francisco José de Caldas

      Universidad Distrital Francisco José de Caldas

      Colombia

  • Localización: Revista Iberoamericana de Justicia Terapéutica, ISSN-e 2718-6822, Nº. 8, 2024
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo aborda la medicina mente cuerpo, la meditación, el perdón y los modelos de justicia restaurativa y terapéutica. Se explica que la medicina mente-cuerpo se enfoca en la conexión entre la mente y el cuerpo, reconociendo la influencia de factores emocionales y mentales en la salud. Asimismo, la meditación, como parte de las técnicas mente-cuerpo, se destaca por su capacidad para reducir el estrés y cultivar cualidades como la compasión y el perdón. Por otro lado, el perdón se examina como un proceso terapéutico que puede promover la sanación emocional y la reconciliación; de igual forma, se resalta la importancia de abordar el perdón como un proceso gradual y personal, evitando imposiciones. Además, se exploran los modelos de justicia restaurativa y terapéutica, que buscan una justicia más humana y restaurativa, donde el perdón puede desempeñar un papel crucial en los procesos judiciales. Al analizar la interconexión entre estos conceptos, se busca mostrar la relevancia de una visión interdisciplinar, sugiriendo que la meditación puede facilitar el perdón al modificar patrones cognitivos y emocionales, y que, a su vez, puede tener efectos terapéuticos profundos al promover la curación de víctimas, victimarios y sociedad en general dentro del sistema judicial.

    • English

      This work addresses mind-body medicine, meditation, forgiveness, and models of restorative and therapeutic jurisprudence. It is explained that mind-body medicine focuses on the connection between the mind and the body, recognizing the influence of emotional and mental factors on health. Similarly, meditation, as part of mind-body techniques, is noted for its ability to reduce stress and cultivate qualities such as compassion and forgiveness. Furthermore, forgiveness is examined as a therapeutic process that can promote emotional healing and reconciliation; likewise, the importance of addressing forgiveness as a gradual and personal process, avoiding impositions, is emphasized. Additionally, restorative and therapeutic jurisprudence models are explored, seeking a more humane and restorative justice, where forgiveness can play a crucial role in legal procedures. By analyzing the interconnection between these concepts, the aim is to show the relevance of an interdisciplinary approach, suggesting that meditation can facilitate forgiveness by modifying cognitive and emotional patterns, and that, in turn, it can have profound therapeutic effects by promoting healing for victims, perpetrators, and society at large, within the justice system


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno