Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Comportamiento de la población chilena en las buenas prácticas de higiene

Camila Garrote, Maria Teresa Silva-Elgueta, Andrés Voisier, Daniela Maraboli Ulloa, Samuel Durán Agüero

  • español

    Resumen Las enfermedades transmitidas por los alimentos causan una alta carga de morbilidad, con una mayor ocurrencia en ambientes domiciliarios. El objetivo del estudio es asociar hábitos relacionados con buenas prácticas de higiene con variables sociodemográficas en una muestra representativa de la población chilena. Estudio de análisis secundario, realizado a partir de la Encuesta nacional de Salud (ENS) 2016-2017, donde se analizaron las preguntas de buenas prácticas de higiene. La muestra contempla 6.233 participantes, de los cuales el 62,8% corresponde a sexo femenino. Se identificó que las mujeres tienen mejores hábitos de higiene en la manipulación de alimentos respecto a los hombres. Por otro lado, los adultos entre 45-64 años y mayores a 65 años, presentan mejores hábitos relacionados con inocuidad alimentaria, en relación con otros grupos etarios. En conclusión, las variables sociodemográficas como sexo, edad, nivel educativo son determinantes en las buenas prácticas de higiene. Se debe educar a la población en la manipulación de alimentos, para garantizar la inocuidad alimentaria.

  • English

    Abstract Foodborne diseases cause a high burden of morbidity, with a greater occurrence in home environments. The objective of the study is to associate habits related to good hygiene practices with sociodemographic variables in a representative sample of the Chilean population. Secondary analysis study, conducted from the National Health Survey (NHS) 2016-2017, where the questions of good hygiene practices were analyzed. The sample contemplates 6,233 participants, of which 62.8% corresponds to female sex. It was identified that women have better hygiene habits in food handling compared to men. On the other hand, adults aged 45-64 years and over 65 years had better habits related to food safety than other age groups. In conclusion, sociodemographic variables such as sex, age and educational level are determining factors in good hygiene practices. The population should be educated in food handling to ensure food safety.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus