Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Variaciones morfológicas en Blackfordia virginica (Hydroidomedusae Blackfordiidae) en lagunas costeras de Chiapas, México

    1. [1] Universidad Autónoma Metropolitana

      Universidad Autónoma Metropolitana

      México

    2. [2] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

  • Localización: Revista de Biología Tropical, ISSN 0034-7744, Vol. 51, Nº. 2, 2003, págs. 409-412
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Blackfordia virginica es una hidromedusa importante en el zooplancton de lagunas costeras de México. Con el objeto de contribuir a su estudio se analizaron las variaciones morfológicas de esta especie en el sistema de lagunas costeras de Chiapas, México. Se estudiaron 503 ejemplares, sus tallas variaron de 6.1 a 9.9 mm de diámetro umbrelar; el número de tentáculos marginales varió de 86 a 125. Se reconocieron los sexos, 67.7% hembras y 30.2% machos. Solamente 31 medusas (26 hembras y cinco machos) presentaron variaciones morfológicas, éstas fueron de 10 tipos distintos y afectaron principalmente el número y forma de conductos radiales y las gónadas. El tamaño de las medusas y el número de tentáculos reflejaron una correlación de 0.74.

    • English

      Blackfordia virginica is an important hydromedusae in the zooplankton of coastal lagoons at Mexico. In order to contribute to their study, morphological variations of these species were analyzed in the system of coastal lagoons of Chiapas, Mexico. A total of 503 jellyfish were studied their sizes varied from 6.1 to 9.9 mm of umbrelar diameter. The number of marginal tentacles varied from 86 to 125. A 67.7% females and 30.2% males were recognized. Only 31 jellyfish (26 females and five males) presented morphological variations of ten different types and affected the number and form of the handles, radial channels and gonads. The size of the jellyfish and the number of tentacles reflected a correlation of 0.74.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Costa Rica

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno