Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Genotoxicidad de tres plaguicidas utilizados en la actividad bananera de Costa Rica

    1. [1] Universidad de Costa Rica

      Universidad de Costa Rica

      Hospital, Costa Rica

  • Localización: Revista de Biología Tropical, ISSN 0034-7744, Vol. 52, Nº. 3, 2004, págs. 601-609
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se evaluó la genotoxicidad in vitro de los fungicidas imazalil y tiabendazol y del insecticida clorpirifos, formulaciones empleadas en las bananeras costarricenses, utilizando la técnica de electroforesis de células únicas (ensayo cometa). El ensayo cometa es una técnica simple, rápida y de bajo costo para la cuantificación de daños en el ADN, en términos de rupturas y sitios álcalilábiles, en la hebra simple del ADN de células individuales. Se expusieron linfocitos humanos a concentraciones de 0, 25, 50, 75 y 100 µg/ml de los plaguicidas, por 30 min a 37°C. Las células fueron embebidas en agarosa, se provocó la lisis de sus membranas citoplasmáticas y se sometieron a electroforesis alcalina durante 20 min a 25V. Por último, las preparaciones se neutralizaron y se deshidrataron, para el posterior teñido de las láminas con el fluorocromo y la visualización de los cometas en el microscopio de epifluorescencia. El clorpirifos y el imazalil inducen daños significativos en la hebra sencilla del ADN en forma dependiente de la concentración, siendo el clorpirifos el mayor inductor de rupturas en el material genético. Estos resultados indican que ambos se comportan como compuestos genotóxicos in vitro. El fungicida tiabendazol mostró resultados negativos en las concentraciones empleadas.

    • English

      Genotoxicity of three pesticides used in Costa Rican banana plantations. The in vitro genotoxicity of imazalil and thiabendazole fungicides and the insecticide chlorpyrifos, compounds used in Costa Rican banana plantations, was evaluated with the single-cell gel electrophoresis technique (comet assay). The comet assay is a simple, rapid and low cost technique for quantification of DNA damage. This assay detects DNA single- strand breaks and alkalilabile sites in individual cells. The effects were analyzed by using human lymphocytes exposed to doses of 0, 25, 50, 75 and 100 µg/ml of each pesticide for 30 min at 37°C. The cells were embedded in agarose, lysed, subjected to alkaline electrophoresis (pH> 13) for 20 min at 25V, neutralized and dehydrated to be stained with a fluorescent dye and later comets visualization with the epifluorescence microscope. Chlorpyrifos and imazalil induced significant DNA damage in a dose-dependent manner. Chlorpyrifos was the major inductor of DNA breaks. These results indicate that both are genotoxic compounds in vitro. Thiabendazole fungicide did not induced DNA damage using the comet assay for all concentrations tested. Rev. Biol. Trop. 52(3): 601-609. Epub 2004 Dic 15.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Costa Rica

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno