Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Mejoría en la capacidad física después de un programa fase II de rehabilitación cardíaca, según la fracción de eyección del ventrículo izquierdo

    1. [1] Clínica Alemana de Santiago Departamento de Cardiología Unidad de Rehabilitación Cardíaca y Unidad Coronaría
  • Localización: Revista chilena de cardiología, ISSN-e 0718-8560, Vol. 29, Nº. 2, 2010, págs. 187-192
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Left ventricular ejection fraction and improvement of physical capacity with a cardiac rehabilitation program
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Antecedentes: La Fase II de un Programa de Rehabilitación Cardiaca (PRC) o post hospitalización inmediata es por definición, monitorizada, utilizando sistemas de telemetría inalámbrica, pues en esta etapa existe el mayor riesgo relacionado al ejercicio. Se sabe que los PRC mejoran la capacidad física (CF) de los pacientes y que la prueba de caminata de 6 minutos (P6) permite detectar cambios en la CF de los mismos. En Chile existen pocos estudios que evalúen los cambios en la CF de los pacientes según la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FE) estimada por ecocardiograma. Objetivos: Evaluar los cambios en la CF después de un PRC Fase II según la FE al inicio del programa Método: De Marzo del 2006 a Agosto del 2009 se incluyó a los pacientes que completaron PRC de nuestro centro, con 12 o 24 sesiones de ejercicios 3 veces/semana, según la clasificación de riesgo de la Asociación Americana de Rehabilitación Cardiovascular y Pulmonar (AACVPR). A todos se les realizó 2 P6 al ingreso, registrándose la mejor, y 1 P6 al final del PRC. A todos se les realizó un ecocardiograma previo al ingreso al PRC que permitió estimar la FE. Resultados. 489 pacientes completaron el PRC Fase II. 365 Hombres (75%), edad promedio 59,5 ± 14,1 años. 114 pacientes de riesgo moderado-alto (24 sesiones). Se observó mejoría muy significativa (p < 0,01) en la CF de la gran mayoría de los pacientes (98,87%). El grupo con FE <30% a pesar de tener un número reducido de pacientes (1,13%), alcanza una mejoría importante en su CF (p < 0,05). Conclusiones: Con ejercicio planificado en el PRC Fase II de nuestro centro se logra una mejoría de la CF, medido por mejoría en el test de caminata de 6 minutos, incluso en los pacientes con FE muy deprimida.

    • English

      During phase II cardiac rehabilitation programs (RP) or immediately after discharge requires monitorization with wireless telemetry, due to higher risk during this phase. RP are known to increase physical capacity which can be documented by the 6 min walk test (6minWT). Few studies relating improvement in physical capacity to LVEF have been reported in Chile. Aim: to evaluate changes in physical capacity induced by a phase II RPin relation to previous LVEF Methods: We included patients who completed a Phase II RP from March 2006 to August 2009. 12 or 24 sessions 3 times a week were performed following recommendations from the America Association of Cardiopulmonary rehabilitation. Two 6mWT were performed before and one after rehabilitation. For comparison, the highest measurement in pre RP was used. LVEF was determined by echocardiography before initiation of the RP Results: 489 patients completed the RP, 76% of them males. The mean age was 59.5 ± 14.1 years. 115 patients had a moderate or high risk A highly significant (p<0.01) improvement in physical capacity was observed (98.9%). The subgroup with LVEF<30%, which included 1.3% of patients also had an improvement in physical capacity (p<0.05). Conclusion: phase II RP achieve significant improvements in physical capacity, including patients with severely depressed LVEF.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno