Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Testing for Bubbles in the Colombian Housing Market: A New Approach

    1. [1] Central Bank of Colombia Research Department
  • Localización: Desarrollo y Sociedad, ISSN-e 1900-7760, ISSN 0120-3584, Nº. 75, 2015, págs. 197-222
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Detectando burbujas en el mercado de vivienda colombiano: un nuevo enfoque
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el contexto de crisis financieras influenciadas por el desarrollo y caída en las burbujas de precios de la vivienda, la detección de comportamientos exuberantes en los mercados financieros y la implementación de pruebas diagnósticas de detección temprana son de importancia vital. Este artículo aplica la metodología de detección de burbujas desarrollada por Phillips, Shi y Yu. (2012), al mercado de propiedad residencial más importante en Colombia. Los resultados empíricos sugieren que este mercado de vivienda ha experimentado una burbuja de precios a partir de la segunda mitad del 2012. Este resultado se mantiene para varios chequeos de robustez alternativos, en particular, para diferentes deflactores de precios, ventanas de regresión y segmentos de precio. La única excepción se da en el caso del segmento de precios de vivienda bajos, ya que allí no se han observado incrementos recientes. Los episodios de burbuja, según este enfoque, se definen como periodos de comportamiento explosivo del precio nominal del activo, los cuales no son explicados por la evolución de sus retornos de mercado.

    • English

      In the context of financial crises influenced by the development and burst of housing price bubbles, the detection of exuberant behaviors in the financial market and the implementation of early warning diagnosis tests are of vital importance. This paper applies the bubble-detection methodology developed by Phillips, Shi and Yu (2012) to the most important Colombian residential property market. The empirical results suggest that this housing market experienced a price bubble that began in the second half of 2012. This result holds true under alternative robustness checks, namely alternative price deflators, regression windows and price segments. The only exception is in the case of the low-price segment of the housing market where prices have not increased recently. Bubble episodes, under this approach, consist of periods of explosive behavior of the nominal asset price which are not explained by the evolution of its market returns.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Colombia

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno