Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


The Effects of Bullying on Academic Achievement

    1. [1] Universidad de Los Andes

      Universidad de Los Andes

      Colombia

  • Localización: Desarrollo y Sociedad, ISSN-e 1900-7760, ISSN 0120-3584, Nº. 74, 2014, págs. 275-308
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Desempeño académico y ambiente escolar: efecto de la intimidación
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo evalúa el efecto de la intimidación escolar sobre el desempeño de los estudiantes en las pruebas Saber 9º y 11º. El nivel de intimidación proviene del número de casos de intimidación reportados en el módulo de competencias ciudadanas de la prueba Saber 9º, mientras que el desempeño académico se mide tanto en la prueba Saber 9º (corto plazo) como en la prueba Saber 11º (largo plazo). Ante la posibilidad de doble causalidad, se utiliza el método de variables instrumentales, y se encuentra que un aumento en una desviación estándar en el nivel de intimidación en el colegio disminuye el resultado de la prueba Saber 9º en cerca de 0,55 desviaciones estándar, mientras que disminuye el resultado de la prueba Saber 11º en aproximadamente 0,4 desviaciones estándar. Además, los resultados muestran la existencia de efectos heterogéneos en el efecto de la intimidación por edad del estudiante en el corto plazo y por el desempeño académico en el corto y en el largo plazo.

    • English

      This document analyzes the effect of bullying on student performance in the short and in the long term. The level of bullying is estimated from the answers of 9th grade students in Saber test (2005-2006), while student performance is measured both in Saber 9º test (short term) and Saber 11º, a standardized test answered by students two years later (long term). Because of the existence of reverse causality, the relationship is estimated through instrumental variables. The results suggest that a one standard deviation increase in the within-school level of bullying decreases individual test score by 0.55 standard deviations in Saber 9º and by 0.4 standard deviation in Saber 11º. Furthermore, the results indicate that bullying's effect is stronger for younger students in the short term but that there are no differences by gender. However, in the long run the existing differences disappear. Additionally, this document finds that there are differences in the relationship between the level of bullying and academic performance depending on student's academic achievement.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Colombia

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno