Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Abuso y Maltrato en el Adulto Mayor

  • Autores: Gustavo Montero Solano, Juan Carlos Vega Chaves, Gabriel Hernández
  • Localización: Medicina legal de Costa Rica, ISSN-e 2215-5287, ISSN 1409-0015, Vol. 34, Nº. 1, 2017, págs. 120-130
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen Existe incongruencia en las definiciones e interpretación del abuso en adultos mayores. Una definición apropiada y unificada es la dada por la Organización Mundial de la Salud, que indica que el abuso en adulto mayor es cualquier acto aislado o repetitivo o la falta de acción apropiada, ocurrida en cualquier relación de la que se espera confianza, que causa daño o malestar a la persona mayor. Este grupo poblacional es particularmente vulnerable, pues es muy probable que, en algún momento y en mayor o menor grado, aparezca la dependencia. Entre los principales tipos de abuso están el físico, psicológico, económico y la negligencia. Es importante reconocer el abuso y conocer los componentes del cuadro clínico de esta problemática, sin embargo, lo más importante es la prevención primaria. Entre las medidas más importantes para prevención se encuentran las leyes de cada país, y sobretodo, crear una cultura de educación y concientización tanto en personal de salud, familiar y población general respecto a esta problemática.

    • English

      Abstract Abuse in older adults lacks of congruence in regard to its definition and interpretation. The World Health Organization provides an appropriate and unified definition, which describes abuse in an elder as any isolated or repeated act, or to the lack of proper action, occurred in any relationship where trust is expected in such way that causes harm in the individual. This population group is particularly vulnerable because there is a probability that eventually, in a higher or lesser degree, dependence will appear. Physical, psychological, economical abuse and neglect are some of the most important types. It is important to acknowledge abuse and its clinical components. However, primary prevention should be the main focus. Some of the paths for prevention include the law framework of a determinate country, and most importantly, raising a culture of education and awareness among health care providers, family members and the general population.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Costa Rica

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno