Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estudio comparativo de los hallazgos electrocardiográficos en colonias india y china en la ciudad de Iquique, Chile

María Virginia Araya A, Pablo Vargas M., Rodrigo Araya R., Hargoon Samtani, Sebastián Córdova

  • español

    Introducción: La migración intrínsicamente implica la necesidad de adaptación a nuevos estilos de vida, siendo más radical cuando se trata de países tan lejanos y distintos, como India o China. Las variantes electrocardiográficas en estas culturas están siendo ampliamente estudiadas para entender cuando estos cambios son una anomalía o una adaptación fisiológica normal. Por este motivo se hace imperativo investigar sobre hallazgos electrocardiográficos de una población en constante aumento en nuestra sociedad. Objetivo: Evaluar los hallazgos electrocardiográficos en 2 poblaciones de inmigrantes asiáticos con más de 2 años de residencia en Iquique, Chile. Metodología: Estudio analítico, descriptivo de corte transversal. Análisis de electrocardiograma (ECG) de 12 derivaciones, frecuencia cardíaca, intervalos PR, QTc y conclusiones diagnósticas del trazado. Resultados: El grupo Chino (CHI) de 43 pacientes (37,2% mujeres), edad de 39,5+13 años. Grupo Indio (IND) de 41 pacientes (48,8% mujeres) con edad promedio de 38,6+10 años. CHI se encontró un 79,1% de trazados alterados con 55,8% Bloqueo incompleto de Rama Derecha (BIRD), 11,6% que mostraba signos de Bloqueo completo de Rama Derecha (BCRD), y un 11,6% presento un QTc alargado. IND el 75,6% de los pacientes tenía un ECG dentro de los límites normales, los ECG alterados mostraban a un 14,6% con BIRD y la pesquisa de QTc alargado fue de un 2% de la población. Conclusión: Existe un alto porcentaje de pacientes chinos con electrocardiogramas alterados y especialmente con bloqueos de rama derecha, lo que hace necesario estudiar las causas y el rol que tendría la occidentalización y las anomalías genéticas en esto.

  • English

    Background: Immigration implies the adaptation to new life styles and these changes are more complicated when countries are far way as is the case between Chile and both India an China. It is uncertain whether the electrocardiographic differences between these populations reflect adaptation changes or are just differences in normal patterns for each population. Aim: to analyze characteristics of the electrocardiogram in subjects of Indian or Chinese descent living more than 2 years in Iquique, Chile. Method: We analyzed the heart rate (HR), PR interval, and QTc in 12 lead EKGs from subjects of Indian or Chinese descent. Results: 43 subjects (37.2% women), aged 39.5±13 years were included in the Chinese group (CHI); 41 subjects (48.8% women), aged 38.6±10 years were included in the Indian group (IND). 79.1% of EKGs in the CHI group were abnormal: incomplete right bundle branch block (RBBB) was present in 55.8%, 11.6% had complete RBBB and 11.6% a prolonged QT. On the other hand 75.6% of subjects in the IND group had a normal EKG; abnormalities included incomplete RBBB in 14.6% and prolonged QT in 2%. Conclusion: A high percentage of subjects of Chinese descent living for more than 2 years in Iquique, Chile, exhibit electrocardiographic abnormalities, mainly RBBB. Further study is needed to elucidate whether genetic differences or adaptation to new conditions underlie these characteristics.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus