Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Aumento del riesgo de consultas cardiovasculares por contaminación atmosférica por partículas: Estudio en la ciudad de Santiago

Oscar Román A, María José Prieto Castelló, Pedro Mancilla F, Pedro Astudillo, Claudio Acuña S., Iris Delgado B.

  • español

    Resumen Introducción: En la literatura se reconoce que la contaminación del aire por partículas en diversas ciudades determina un exceso del riesgo de enfermedades cardiovasculares. Santiago es una de las urbes con mayor polución de partículas MP 10 y MP 2,5 en el mundo. Objetivo: Estudiar la asociación entre la concentración diaria de partículas y la morbilidad cardiovascular en los 6 Servicios de Urgencia de la ciudad. Métodos: Se consideraron el número total de consultas cardiovasculares en el año 2007, el Infarto miocárdico, accidente cerebro-vascular y crisis hipertensiva. La concentración de partículas se obtuvo de los registros de 7 centros de la red de Monltoreo de la Calidad del Aire de la Reglón Metropolitana (MACAM) y las variables temperatura y humedad, del Instituto de Meteorología de Chile. Estadísticamente se Implemento un modelo de regresión múltiple GAM. Resultados: Se observó que para todo el año 2007 las concentraciones de partículas ambientales MP 10 estuvieron altas, sobre la norma recomendada por la OMS. Ello se asoció a un Incrementó del 10% del riesgo de consultas cardiovasculares durante todo el año 2007. Para las partículas MP 2,5 el riesgo aumentó en un 17%. En los meses Invernales Junio y Julio, el riesgo aumentó en 15% y 28% respectivamente. Todas las cifras resultaron altamente significativas (p< 0.001). Para la crisis hipertensiva, los aumentos del riesgo fueron 4 y 13%, también significativos. Conclusión: Se concluye que la contaminación por partículas se asocia significativamente a un mayor riesgo de consultas por enfermedades cardiovasculares en la ciudad de Santiago y que el riesgo es mayor en presencia de partículas MP 2,5.

  • English

    Background: Atmospheric contamination due to particles is recognized as a factor related to an increased risk of cardiovascular disease. Santiago has one of the greatest concentrations of MP 10 and MP 2.5 particles in the world. Aim: to determine the association of daily changes in particle concentration and cardiovascular morbidity in 6 emergency consultation centers in Santiago. Methods: Total number of consults, myocardial infarction, stroke and hypertensive crisis were included as endpoints. Concentration of particles was obtained from registries routinely made in 7 centers of a city based environmental agency ("Monitoring quality of air in the Metropolitan Region", MACAM). Air temperature and humidity were obtained from the Chilean Meteorology Institute. Data were analyzed using a multiple regression model (GAM). Results: Throughout 2007, concentration of MP 10 was above the norm recommended by WHO. This was associated to a 10% increase in CV related consultations. In relation to MP 2.5 the risk was increased 17%. The CV risk peaked at 15% and 28% in June and July, respectively. All relations were highly significant (p<0.001) including the 4 and 13% increase in hypertension emergencies. Conclusion: Increased particle concentration in the air is significantly associated to a higher risk of cardiovascular consultation in Santiago. The risk is higher in relation to increased MP 2.5 particle concentration.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus