Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La comunicación en/de la investigación social: una revisión de la literatura científica iberoamericana reciente

    1. [1] Universidad de Buenos Aires

      Universidad de Buenos Aires

      Argentina

    2. [2] Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos, Centro Científico Tecnológico La Plata, Consejo Nacional d e Inve stigac io ne s Cie ntí fic as y Té c nic as ( IFLYSIB/ CCT-La Plata/CONICET), La Plata, Arge ntina
    3. [3] Co nse j o Nac io nal d e Inve stigac io ne s Cie ntí fic as y Té c nic as ( CONICET) . Esc ue la Inte rd isc iplinaria d e Alto s Estud ios Sociale s, Unive rsid ad Nacional d e San Martín (EIDAES/UNSAM). Facultad d e Pe riod ismo y Comunicación Social, Unive rsid ad Nacional d e La Plata (FPyCS/UNLP), La Plata, Arge ntina
  • Localización: Perspectivas de la comunicación, ISSN-e 0718-4867, Vol. 17, Nº. 1, 2024
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Communication in/of social research: a review of recent Ibero_American scientific literature
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: En la actualidad, entre los múltiples debates asociados a la tecnociencia se encuentra la preocupación por el rol de la comunicación y la tecnología en un contexto cultural, científico y tecnológico caracterizado por la renovación de las instituciones sociales involucradas en la ciencia. Objetivos: Explorar la función de la comunicación en los nuevos contextos, reconstruyendo modelos y racionalidades imperantes. Metodología: Realizamos una revisión de la literatura sobre investigaciones recientes realizadas en países iberoamericanos. Resultados: La comunicación de la ciencia está siendo paulatinamente integrada a la labor esperable de los/las investigadores, aunque el modelo de comunicación imperante es todavía difusionista. Discusión: Si bien se reconocen las potencialidades de las redes sociales, se advierte un déficit formativo en el desarrollo de estas competencias, un desaprovechamiento de las mismas y un énfasis en la comunicación entre especialistas, todo ello coadyuvado por las lógicas de productividad del trabajo científico. Conclusiones: Son necesarias discusiones sobre la ciencia y la tecnología para repensar el modelo de comunicación imperante y abogar por otro crítico de la ciencia, multiactoral, multimediático y participativo.

    • English

      Introduction:Currently, among the multiple debates associated with technoscience, there is concern about the role of communication and te chnology in a cultural, scie ntific, and technological context characterized by the renewal of social institutions involved in science. Objectives:Explore the function of communication in new contexts, re constructing pre vailing m odels and rationalitie s. Methods:We carried out a review of the literature on recent research carried out in Ibero-America n cou ntrie s. Results:S cience communication is gradually incorporated into the expected work of researchers, although the pre vailing of broadcasting. Discussion:Although the potential of social networks to propose inte ractions with socie ty is recognize d, there is a training de ficit in the development of these skills, a lack of use of them, and an emphasis on communication between specialists, all aided by the productivity logics of scie ntific work.Conclusions:Dis cuss ions about science and technology are necessary to rethink the prevailing communication model and advocate for another critique of science, multi-actor, multimedia, and participatory m ode l.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno