Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Acceso por vía cubital como alternativa al acceso radial para diagnóstico e intervenciones coronarias: serie de 29 pacientes

    1. [1] Pontificia Universidad Católica de Chile

      Pontificia Universidad Católica de Chile

      Santiago, Chile

    2. [2] Hospital Dr. Sótero del Río Laboratorio de Cardiología Intervensionista
  • Localización: Revista chilena de cardiología, ISSN-e 0718-8560, Vol. 30, Nº. 1, 2011, págs. 16-19
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The ulnar approach as an alternative to the radial access for coronary angiography and coronary interventions: A pilot study on 29 patients
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo: Evaluar la seguridad y resultados de los procedimientos coronarios por vía cubital. Pacientes y Método: Se evaluó en forma retrospectiva todos los pacientes sometidos a procedimientos diagnósticos y terapéuticos por vía cubital en el laboratorio de hemodinamica del hospital Dr. Sotero del Río entre el 29 de Enero del 2009 y el 31 de Agosto del 2010. Todos los pacientes fueron sometido a prueba de Allen birideccional antes del estudio y en todos se intentó el acceso radial como primera alternativa. Se registraron características tanto clínicas como del procedimiento. Todos los pacientes fueron seguidos clínicamente al alta y en forma telefónica. Resultados : De un total del 1937 procedimientos coronarios 29 fueron por vía cubital (1,49%). 12 pacientes fueron sometidos a angioplastía, 6 de ellas primaria, 17, 2 % de los pacientes resultaron diabéticos, 51,7% hipertensos e igual porcentaje de mujeres. Todos los procedimientos fueron exitosos. No hubo complicaciones isquemicas ni hemorrágicas al momento del alta. No se registraron complicaciones clínicas en el seguimiento alejado a 6,5 meses promedio. Conclusión : El acceso por vía cubital con vaina 6 french es una alternativa segura y eficaz tanto para diagnostico angiográfico como para procedimientos terapéuticos, independiente del contexto clínico del paciente.

    • English

      Aim: to evaluate the safety and feasibility of the ulnar percutaneous approach for cardiac catheterization as an alternative to the radial access in every day practice. Patients and Methods: a retrospective evaluation was performed in 29 patients undergoing a coronary angiography or intervention using the ulnar approach after a failed radial attempt, between January 2009 and August 2010. A 6 French sheath was used in all patients. Clinical and procedure related events were evaluated at discharge, at 30 days and in the month of August 2010. Results: the 29 patients constituted 1.5% of the total number of procedures performed in the corresponding time interval. 12 of the 29 were PTCAs, 6 of them in the setting of acute myocardial infarction. Diabetes was present in 17.2%, hypertension in 51.7% and 51.7% were women. The procedures ended without events in every patient. No vascular or hemorrhagic complications were observed during follow up. Conclusion: the ulnar approach can be safely used as an alternative to radial access for coronary angiography and intervention

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno