Ayuda
Ir al contenido

Valvuloplastía Aórtica con balón como puente para reemplazo valvular aórtico percutáneo o quirúrgico en el manejo de la estenosis aórtica severa

    1. [1] Washington Hospital

      Washington Hospital

      City of Washington, Estados Unidos

  • Localización: Revista chilena de cardiología, ISSN-e 0718-8560, Vol. 31, Nº. 1, 2012, págs. 11-17
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Percutaneous aortic balloon valvuloplasty as a bridge to aortic valve replacement in severe aortic stenosis
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: La incorporación del reemplazo valvular aórtico percutáneo (RVAP) ha 'revivido' el uso de la valvuloplastía Aórtica con balón (VAB) para el tratamiento de la estenosis Aórtica (EA) severa sintomática. Objetivos: Determinar la tasa de éxito y complicaciones después de VAB y los resultados clínicos como terapia única versus VAB como puente para RVA quirúrgico o percutáneo. Métodos: La cohorte quedó compuesta por 472 pacientes que fueron sometidos a 538 VAB. En el grupo I, VAB se usó como terapia única, n=387(81.9%), y grupo II, VAB como puente, n=85(18.1%, n=65 a RVAP, n=20 RVA quirúrgico). VAB exitosa fue definida como una reducción >40% en gradiente aórtico medio y/o incremento en área valvular aórtica >40%. Resultados: Los grupos I y grupo II fueron comparables en cuanto a edad (81.7±8.3 vs. 83.2±10.9 años, p=0.18), o STS score (13.1±6.2 vs. 12.4±6.4, p=0.4), o Euroscore logístico (45.4±22.3 vs. 46.9±21.8, p=0.43). El incremento medio en el área valvular Aórtica fue de 0.39±0.25 cm2 en el grupo I y 0.42±0.26 cm2 en el grupo II, p=0.33. El descenso en la gradiente media fue de 24.1±13.1 mmHg en el grupo I y de 27.1±13.8 mmHg en el grupo II, p=0.06. La VAB no fue exitosa en 81 casos (15%). Por análisis multivariado se comprobó que la repetición de VAB era el correlato más potente para VAB no exitosa (HR 4.34[95%, IC 2.2-8.3], p<0.001). La mortalidad alejada fue de 55.2.% (214 pacientes) en el grupo I y de 22.3% (n=19) en grupo II, p<0.001. No hubo diferencias en muerte intra-procedimiento, n=6 (2%) vs. n=5 (2%), o accidente cerebro vascular, n=7 (2.3%) vs n=4(1.6%). Conclusión: En pacientes de alto riesgo con EA severa y contraindicación temporal para RVA quirúrgico/ percutáneo, la VAB puede ser usada como puente para una intervención definitiva con buen resultado a mediano plazo.

    • English

      Background: the recent introduction of percutaneous aortic valve replacement (PAVR) has become a stimulus to perform percutaneous aortic balloon valvu-loplasty (PABV) in patients with severe symptomatic aortic stenosis (AS) as a bridge to valve replacement (AVR) Aim: to determine success rates and clinical results of PABV alone vs those obtained with PABV followed by either surgical or percutaneous AVR. Method: 472 patients with severe AS underwent a total of 538 PABV procedures. 378 (82%) were treated with PABV alone (Group I). In Group II, 85 patients (18%) had PABV followed by either PAVR (n=65) or surgical AVR (n=20). A successful PABV was defined as >40% reduction in mean aortic valve pressure gradient or >40% increase in aortic valve area Results: Groups I and II were comparable regarding age (81.7±8.3 vs. 83.2±10.9 years, p=0.18), STS score (13.1±6.2 vs. 12.4±6.4, p=0.4) and Logistic Euroscore (45.4±22.3 vs. 46.9±21.8, p=0.43). Mean increase in AVA was 0.39±0.25 cm2 in Group I and 0.42±0.26 cm2 in Group II (p=0.33). Mean aortic valve pressure gradient decreased 24.1±13.1 mmHg in Group I and 27 ±1.8 mmHg in Group II (p=0.06). PABV was not successful in 81 patients (15%). As expected, repeated PABV was the main predictor for failure (HR 4.34[95%, CI 2.2-8.3], p<0.001). Midterm mortality rate was 55.2% (214 patients) in Group I and 22.3% (19 patients) in Group II (p<0.001). Intra-pro-cedure mortality was identical in both Groups (2%). Stroke occurred in 2.3% of patients in Group I vs 1.6% in Group II. Conclusion: In high risk patients with severe AS and temporary contraindication for percutaneous or surgical AVR, PABV may be used as a bridge for intervention with good midterm results.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno