Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de ¿Somos los cirujanos argentinos de hombro y codo los peor tratados de Iberoamérica?

Daniel Moya, Diego Gomez, Marcelo Vila, Federico Alfano

  • español

    Un nivel de satisfacción laboral adecuado de los miembros del equipo de salud es esencial para garantizar una buena prestación de servicios, generar compromiso personal, estimular el deseo de actualización y fomentar la retención dentro del sistema. No hemos encontrado ninguna publicación que aborde específicamente este tema en el ámbito de la Ortopedia y Traumatología en nuestro medio. El objetivo de este estudio es conocer cómo perciben los especialistas que pertenecen a la Asociación Argentina de Cirugía de Hombro y Codo sus condiciones de trabajo, cuál es su remuneración y su grado de satisfacción y compararlos con equivalentes de otros países iberoamericanos. Los resultados de la encuesta mostraron niveles promedio de satisfacción bajos en los profesionales argentinos encuestados. Existen diferencias estadísticamente significativas con profesionales de otros países de Iberoamérica tanto en lo relativo a la remuneración como en los índices de bienestar. Si no se producen profundos cambios en el sistema de atención, la remuneración y las condiciones de trabajo, tarde o temprano aparecerán consecuencias que afectarán no solo a los profesionales, sino también a los pacientes y al sistema en general.

  • English

    An adequate level of job satisfaction of the members of a health team is essential to guarantee the quality of the services provided, generate personal commitment, stimulate the desire to update, and promote retention within the system. We have not found any publication that specifically addresses this issue in the field of Orthopedics and Traumatology in our setting. The objective of this study is to know how the specialists who belong to the Argentine Association of Shoulder and Elbow Surgery perceive their work-ing conditions, what their remuneration is and their degree of satisfaction, and to compare them with equivalents from other Ibero-American countries. The results of the survey showed low average levels of satisfaction in the Argentine professionals surveyed. There are statistically significant differences with professionals from other Ibero-American countries both in terms of remuneration and wellbeing indices. If there are no profound changes in the healthcare system, the remuneration and the working conditions, sooner or later consequences will appear that will affect not only professionals but also patients and the system in general.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus