Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estructura y composición de las comunidades de gorgonias de los arrecifes del Archipiélago Sabana-Camagüey, Cuba: Conectividad y factores determinantes

Pedro M. Alcolado, Pedro García Parrado, Darlenys Hernández-Muñoz

  • español

    Para conocer la composición y estructura de las comunidades de gorgonias de los arrecifes coralinos del Archipiélago Sabana-Camagüey (norte central de Cuba) y los factores que las gobiernan, se realizaron muestreos de estaciones en 10 transecciones de arrecife que incluyen la zona trasera (cerca de 1 m de profundidad) y la zona del arrecife frontal (entre 5 y 20 m de profundidad). La especie más predominante y frecuente fue Pseudopterogorgia americana, seguida por Eunicea flexuosa, Eunicea mammosa, Plexaurella dichotoma y Plexaura kuekenthali. La primera es típica de fondos rocosos con acumulación de sedimentos, y las demás son consideradas como resistentes a la turbulencia del agua, excepto la última. Según el análisis BIOENV la turbulencia del agua fue el único factor directo que explicó de manera significativa la composición y estructura de las comunidades de gorgonias. El ordenamiento de las estaciones revela una fuerte conectividad dentro del área de estudio. Los índices de diversidad H’ y J’ sugieren el predominio de condiciones ambientales físicas favorables y casi constantes a constantes para las comunidades de gorgonias.

  • English

    To know the gorgonian community composition and structure of coral reefs in the Archipelago Sabana-Camagüey (north central Cuba) and the factors governing them, sampling was carried out in 10 transects, which include the rear zone (about 1 m in depth) and the fore reef zone (between 5 m and 20 m in depth). The most dominant and frequent species was Pseudopterogorgia americana, followed by Eunicea flexuosa, Eunicea mammosa, Plexaurella dichotoma, and Plexaura kuekenthali. The first one is typical of rocky bottoms with accumulated sediments, while the others are considered resistant to water turbulence, except the last one. According the nMDS analysis, water turbulence was the only direct factor that explained in a significant way the gorgonian community composition and structure. Ordination of stations reveals a strong connectivity within the study area. Diversity indices H’ and J’suggest the dominance of favorable and quasi constant to constant physical environmental conditions for gorgonian communities.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus