Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Innovación tecnológica y desigualdad productiva y laboral en las empresas manufactureras argentinas

  • Autores: María Celeste Gómez, Carina Borrastero
  • Localización: Desarrollo y Sociedad, ISSN-e 1900-7760, ISSN 0120-3584, Nº. 81, 2018, págs. 211-254
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Innovation, productive inequality and labor inequality in argentinean manufacturing firms
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este trabajo se examina la relación entre los esfuerzos innovativos de las empresas manufactureras argentinas y el nivel y distribución de la productivi dad, el salario y las calificaciones laborales, en el marco de la heterogeneidad estructural característica de las economías periféricas. Se encuentran escasos estudios sobre estas relaciones en países en desarrollo con respecto a las firmas. Se adopta un enfoque de problemas del desarrollo y una metodología cuantitativa partiendo de una hipótesis preliminar: a mayores esfuerzos innovativos en las empresas, mayor desigualdad productiva y laboral entre ellas, condicionada por la heterogeneidad estructural. Los datos provienen de la Encuesta Nacional de Dinámica de Empleo e Innovación sobre firmas manu factureras argentinas para el período 2010-2012. Los principales hallazgos indican que los inputs de innovación están asociados significativamente con los niveles de productividad, salario y calificaciones, difiriendo en su magnitud entre empresas y sectores industriales en virtud de la heterogeneidad estructural de la industria. Clasificación JEL: D21, J24, J31, O14, O33.

    • English

      This paper examines the connection between innovative efforts of Argentine manufacturing companies and their level and distribution of productivity, wage and labor skills, within the framework of structural heterogeneity characteristic of peripheral economies. There are only a few studies which addressed these problematic relations in developing countries at a firm level. An approach to the problems of development and quantitative methodology is applied, start ing from a preliminary hypothesis: greater innovative efforts in companies, greater productive and labor inequality among them, conditioned by struc tural heterogeneity. Primary data used in this study come from the National Survey of Employment and Innovation Dynamics, for Argentine manufactur ing companies in 2010-2012. The main findings indicate that correlation of innovation and the levels of productivity, wages and labor skills is signifi cant, differing in their magnitude among companies and industrial sectors by virtue of the structural heterogeneity of the Argentine industry. JEL Classification: D21, J24, J31, O14, O33.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Colombia

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno