Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Factores de riesgo asociados a la conducta violenta de los jóvenes en México

  • Autores: Gloria Lucinda Mancha-Torres, Edgardo A. Ayala Gaytán
  • Localización: Desarrollo y Sociedad, ISSN-e 1900-7760, ISSN 0120-3584, Nº. 81, 2018, págs. 171-210
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Risk factors associated with the violent behavior of young people in Mexico
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Utilizando la Encuesta de Cohesión Social para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia (Ecopred) 2014, este trabajo estudia los factores de riesgo que están asociados a la conducta violenta de los jóvenes de 14 a 18 años en México. Se encuentra que existen dos tipos de factores de riesgo predominan tes que están correlacionados a los actos violentos de gritar, golpear objetos, golpear personas, portar armas o haber sido arrestado que comenten los jóvenes: 1) factores relacionados con adicciones (drogas o alcohol) y 2) violencia dentro del hogar o en el entorno cercano (violencia genera violencia). Actos de violencia más graves (portar armas o haber sido arrestado) presentan una mayor correlación con factores relacionados a las adicciones, mientras que actos violentos menos graves (gritar, golpear objetos o gritar personas) presentan correlación tanto con factores relacionados con las adicciones como con factores relacionados con la violencia en el entorno. Clasificación JEL: J13, Z13, K42.

    • English

      Using Ecopred 2014 (Encuesta de Cohesión Social para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia), this paper studies the risk factors that are asso ciated with the violent behavior of young people aged 14 to 18 years in Mex ico. We find two main categories of risk factors that are correlated with the violent acts of shouting, hitting objects, hitting people, carrying weapons or being arrested in which young people participate: 1) factors related to addic tions (drugs or alcohol) and 2) violence at home or in the immediate environ ment (violence generates violence). More serious acts of violence (carrying weapons or being arrested) are more correlated with addiction-related fac tors, while less severe acts of violence (shouting, hitting objects, or hitting people) are correlated with both addiction-related factors and violence in the environmental factors. JEL Classification: J13, Z13, K42.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Colombia

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno