Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tramas tróficas de peces de arrecifes en la región noroccidental de Cuba: I. Contenido estomacal

    1. [1] Universidad de La Habana

      Universidad de La Habana

      Cuba

  • Localización: Revista de Biología Tropical, ISSN 0034-7744, Vol. 56, Nº. 2, 2008, págs. 541-555
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se analizó el contenido estomacal de los peces arrecifales más abundantes de una zona del sublitoral rocoso de Ciudad de La Habana, desde octubre del 2004 hasta febrero del 2006. Para describir las dietas de las especies de peces carnívoras y omnívoras se empleó el índice de importancia relativa. Para los herbívoros y consumidores de esponjas se usó una modificación del método de abundancia relativa. La mayoría de las especies estudiadas son eurífagas y consumen principalmente otros peces y crustáceos bénticos.

    • English

      Trophic webs of reef fishes in northwestern Cuba. I. Stomach contents. Studies on the reef fishes of Cuba are not rare, but most have two basic limitations: small sample sizes and exclusion of small species. Our study sampled more species and larger samples in the sublitoral region of Havana city (23º7.587´ N, 82º25.793´ W), 2-18 m deep. We collected fish weekly from October 2004 through February 2006 with traps and harpoon. Overfishing has modified the fish communities. We used the relative importance index to describe the diets of carnivore and omnivore species, and a modification of the relative abundance method for the herbivores and sponge-eating species. The main food items are benthonic crustaceans (crabs, shrimp, copepods) and bony fish (mainly demersal species). Most species are eurifagous and thus, less affected by anthropic disturbance than specialist feeders. Rev. Biol. Trop. 56 (2): 541-555. Epub 2008 June 30.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Costa Rica

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno