Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Neumotórax iatrogénico secundario como complicación inmediata post inserción de catéter venoso central

  • Autores: Juan Carlos Araujo Cuauro
  • Localización: Biosalud: Revista de Ciencias Básicas, ISSN-e 1657-9550, Vol. 17, Nº. 2, 2018, págs. 37-46
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Secondary iatrogenic phneumothorax as a complication to the insertion of a central venous catheter
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La cateterización percutánea por punción de una vena de gran calibre y flujo sanguíneo conocido como catéter venoso central ―CVC― es un procedimiento que no deja de ser invasivo, por lo tanto no está exento de potenciales complicaciones que pueden generar un riesgo para la vida de los pacientes como lo es el neumotórax iatrogénico secundario. Objetivo: Establecer la incidencia de neumotórax secundario iatrogénico como complicación inmediata post inserción de catéter venoso central. Materiales y métodos: Se trata de un estudio prospectivo-descriptivo y observacional de las historias clínicas de los pacientes entre 15 y 60 años de edad, de ambos sexos, que ingresaron a los diferentes servicios de hospitalización del hospital Dr. Adolfo Pons del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales ―IVSS― (Maracaibo, Venezuela), durante el período comprendido entre enero de 2016 y junio de 2017; los cuales ameritaron inserción de un catéter percutáneo para el abordaje venoso central como indicación para manejo terapéutico o de constantes fisiológicas. Resultados: Se incluyeron 140 pacientes, en el 15,6 % (22) se identificó la presencia de neumotórax secundario en los controles radiológicos post procedimiento cuando el abordaje era la vena subclavia. Conclusiones: Se debe tener en cuenta que el neumotórax secundario representa la complicación mecánica más común en la cateterización venosa central, la cual puede poner en riesgo la integridad del paciente. Este conocimiento es fundamental para detectar esa complicación por el médico operador y poder darle la solución más acorde y adecuada para evitar las complicaciones y lograr así una medicina de mejor calidad.

    • English

      Percutaneous catheterization by puncture of a large caliber vein and blood flow known as the central venous catheter (CVC), is a non-invasive procedure and, therefore, it is not free of potential complications that may generate a risk for the life of patients, as it is the secondary iatrogenic pneumothorax. Objective: To establish the incidence of secondary iatrogenic pneumothorax as an immediate complication secondary to the insertion of a CVC. Materials and methods: This is a prospective, descriptive, observational study of the medical records of patients between 15-60 years of age of both sexes, who were admitted in the different hospitalization services at Dr. Adolfo Pons Hospital from the Social Insurance Institute of Venezuela ―IVSS for its acronym in Spanish― (Maracaibo, Venezuela) during the period between January 2016 and June 2017, patients who required the insertion of a percutaneous catheter for the central venous approach, as an indication for therapeutic management or physiological constants. Results: A total of 140 patients were included; in 15.6% (22) the presence of secondary pneumothorax was identified in radiological controls when the subclavian vein was approached. Conclusions: It should be considered that secondary pneumothorax represents the most common mechanical complication in central venous catheterization that can put the integrity of the patient at risk. This knowledge is essential to detect this complication by the attending physician and can give the most adequate and appropriate solution to avoid complications and thus achieve better quality medicine.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Colombia

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno