Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis comparativo del desarrollo de las empresas locales y extranjeras proveedoras de insumos a compañías registradas bajo el programa IMMEX, caso de estudio: Ciudad Juárez Chihuahua, México

    1. [1] Tecnológico Nacional de México/I. T. De Ciudad Juárez
  • Localización: NEYART: Revista científica multidisciplinaria, ISSN-e 2992-7161, Vol. 2, Nº. 2, 2024, págs. 94-111
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La creación del programa de fomento a la Industria Manufacturera (IMMEX) surge con el propósito de impulsar el desarrollo y la competitividad del sector manufacturero y generar mayores exportaciones en el país, fortalecer su economía y promover su integración en los mercados internacionales. Todo lo anterior a través de una serie de incentivos que fomentaran la llegada de empresas extranjeras propiciando la generación de nuevos empleos y el crecimiento económico de las zonas donde estas empresas se establecieran. Lo anterior también contemplaba la formación y el desarrollo de empresas productoras de insumos de origen nacional requeridos por estas empresas que fueran atraídas por los beneficios otorgados por dicho programa. Esta investigación buscó identificar que efectivamente ha habido un desarrollo de las empresas proveedoras de insumos de procedencia local desde la creación del programa IMMEX en el 2006 y si este crecimiento es igual o mejor que el de las empresas proveedoras de insumos de origen extranjero. El análisis fue realizado a través de un estudio longitudinal con datos estadísticos de fuentes como el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la secretaria de Economía y de algunos organismos no gubernamentales. La información obtenida identificó un crecimiento promedio del 20% anual tanto para los proveedores de Insumos de procedencia local como extranjera. La diferencia radica en el porcentaje de participación de ambos tipos de proveedores, ya que las empresas de origen extranjero proveen el 98% del total de insumos consumidos por las compañías adscritas al programa IMMEX, a diferencia de los proveedores locales que solo ocupan el 2%. Lo anterior denotó que, aunque si hubo un crecimiento paulatino de ambos proveedores, si existe un gran margen de diferencia en el porcentaje de participación de estos, con respecto al total de insumos consumidos por las empresas adscritas al programa IMMEX.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno