Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Optimización de procesos en una línea de producción en una empresa de Ciudad Juárez

Julissa Martínez Rodríguez, Alejandra Flores Sánchez, Perla Ivette Gómez Zepeda, Mayra V. Linares, Margarita Portillo Reyes

  • En la línea 1 de bajo volumen la cual realizael ensamble de escaleras PODIUM se realizó un estudio de tiempos el cual tuvo como resultado variación en los tiempos de ciclo en las estaciones y tiempos de ciclo muyaltos lo que provoca que no se pueda cumplir con los requerimientos y la capacidad establecida de escaleras, el requerimiento promedio según el programa es de 396 escaleras/día. El cuello de botella surge de la estación demesa final la cual cuenta con 7 actividades siendo la estación de trabajo con una mayor carga de trabajo. De acuerdo con la literatura encontrada se cree que el balanceo de líneas puede nivelar las estaciones de trabajopara que tanto máquinas como operarios no tengan tiempos improductivos según menciona Hernández López (2014). Así como también el autor de la tesis tesis Peña Jara (2020), menciona que el Balanceo de línea es una herramienta de ingeniería que permite al profesional optimizar los procesos de manufactura. Se emplea un balanceo de líneas y herramientas para distribuir y optimizar de manera equitativa las tareas y trabajos en las estaciones de trabajo en la línea de los cuellos de botella y mejorar la eficiencia. Al realizar el balanceo en la línea 1 de bajo volumen se pudo cumplir con el objetivo de balancear e implementar herramientas de manufactura eliminando los cuellos de botella en la línea de bajo volumen de esta manera se pudo optimizar cada uno de los procesos y aumento la capacidad, por ende, aumentaron las salidas a 485 escaleras/día. Se eliminaron movimientos innecesarios al implementar la herramienta de 5S en la línea 1 de bajo volumen la cual permitió mayor flexibilidad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus