Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Caracterización entomológica parcial de la Cuenca del Río la Miel en el Departamento de Caldas (Colombia)

    1. [1] Corpocaldas
  • Localización: Boletín científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural, ISSN-e 2462-8190, ISSN 0123-3068, Vol. 13, Nº. 2, 2009, págs. 249-268
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Partial entomological characterization of the la Miel River Basin in the Department of Caldas (Colombia)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La actividad antrópica ha disminuido notablemente los bosques en la cuenca del río La Miel ubicada en el departamento de Caldas, por lo cual deben realizarse estudios biológicos dirigidos a priorizar los esfuerzos de conservación dentro del plan de ordenamiento y manejo ambiental de la zona. Con base en lo anterior se realizó esta investigación, con el objetivo de caracterizar mediante la metodología propuesta por el Grupo de Exploración y Monitoreo Ambiental (GEMA) del Instituto Alexander von Humboldt, las mariposas diurnas (Lepidóptera: Hesperoidea y Papilionoidea), escarabajos coprófagos (Coleóptera: Scarabaeidae: Scarabaeinae) y hormigas (Hymenóptera: Formicidae) en 3 áreas boscosas, 2 de ellas ubicadas en el municipio de Pensilvania (Berlín y La Cabaña a 2750 y 2600 msnm), y la tercera ubicada en el municipio de Norcasia (Reserva Natural río Manso a 160 msnm). Los resultados mostraron que río Manso, La Cabaña y Berlín deben considerarse estratégicos para la conservación de la biodiversidad en la cuenca del río La Miel, debido a varios factores: 1) los bajos valores de similitud entre los tres lugares evidencian un alta diferencia en la composición de especies, 2) son pocos los fragmentos de tamaño similar en la cuenca, 3) estos fragmentos se ubican a diferente altitud, 4) tienen registros que amplían la distribución geográfica de algunas especies. Estos ambientes y parte de la fauna que ellos sostienen podrían ser únicos en la región, y medidas para su conservación deben ser direccionadas oportunamente.

    • English

      Human activity has notably decreased the rain forests in the La Miel River Basin located in the department of Caldas. Therefore, biological studies should be carried out in order to prioritize the conservation efforts within the classification plan and environmental management of the area. In regards to the latter, this research was carried out with the objective of characterizing butterflies (Lepidoptera: Hesperoidea, Papilionoidea), dung beetles (Coleoptera: Scarabaeinae), and ants (Hymenoptera: Formicidae) in 3 forest areas of the basin proposed for conservation, 2 of them located in Pensilvania (Berlin and La Cabaña at an altitude of 2750 and 2600 masl respectively) and the third located in Norcasia (Rio Manso natural reserve at 160 masl). The results showed that Rio Manso, La Cabaña and Berlin should be considered strategic places for the conservation of biodiversity in the La Miel River Basin, due to several factors: 1) the low values of similarity among the 3 sites demonstrate an abundant difference of species, 2) few fragments of similar size are found in the river basin, 3) these fragments are located at different altitudes, 4) the existence of records that extend the geographic distribution of some species. These localities and part of the fauna that they support could be unique within the region, and actions for their conservation must be taken on time.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Colombia

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno