Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Transformando la Educación en México: : La Inteligencia Artificial como Motor para el Desarrollo de Competencias

    1. [1] Universidad Autónoma del Estado de México

      Universidad Autónoma del Estado de México

      México

  • Localización: RILCO DS: Revista de Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación, ISSN-e 2695-6098, Vol. 6, Nº. 52, 2024 (Ejemplar dedicado a: Febrero), págs. 1-10
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Transforming Education in Mexico: : Artificial Intelligence as an Engine for the Development of Skills
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo científico aborda el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la transformación de la educación en México, centrándose en el desarrollo de competencias. La educación se encuentra en un proceso constante de cambio, y la IA ha surgido como un elemento clave para impulsar esta transformación. Mediante un enfoque cualitativo, se exploran los efectos de la IA en la educación, su influencia en el desarrollo de competencias y su relevancia en el contexto mexicano. Se identifican los retos y oportunidades que esta integración presenta. Con base en el estudio de la información y la interpretación de resultados, se concluye que la IA tiene el potencial de mejorar la educación al personalizar el aprendizaje, fomentar habilidades del siglo XXI y preparar a los estudiantes para un futuro tecnológico en constante evolución.

    • English

      This scientific article addresses the impact of artificial intelligence (AI) in the transformation of education in Mexico, focusing on the development of skills. Education is in a constant process of change, and AI has emerged as a key element in driving this transformation. Through a qualitative approach, the effects of AI in education, its influence on the development of skills and its relevance in the Mexican context are explored. The challenges and opportunities that this integration presents are identified. Based on the study information and interpretation of results, it is concluded that AI has the potential to improve education by personalizing learning, fostering 21st century skills, and preparing students for an ever-evolving technological future.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno