Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Impacto generado por la comunidad estudiantil universitaria en economía de un municipio mexicano

    1. [1] Universidad Autónoma del Estado de México

      Universidad Autónoma del Estado de México

      México

  • Localización: RILCO DS: Revista de Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación, ISSN-e 2695-6098, Vol. 6, Nº. 51, 2024 (Ejemplar dedicado a: Enero), págs. 50-71
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Impact generated by the university student community on the economy of a mexican municipality
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El impacto económico se entiende como el efecto que una medida o acción generan en la economía. La presencia de un Centro Universitario en el municipio de Temascaltepec, Estado de México, con una población de más de 1000 estudiantes, genera efectos económicos que son notorios a simple vista, aunque estos no han sido cuantificados.  Así, el objetivo principal de esta investigación fue evaluar el impacto que la comunidad universitaria genera sobre la economía de la cabecera municipal a partir de su contribución al PIB. Con tal fin, se realizó una investigación cuantitativa a partir de datos estadísticos e información recabada de fuentes primarias a través de entrevistas con informantes clave, la información se plasmó y analizó a partir matrices input-output. Como resultado se pudo medir el gasto y derrama económica generada por la comunidad universitaria y por los agentes relacionados con ella hasta antes de la contingencia sanitaria de 2020. Se encontró que para el año 2019, esta derrama económica equivalía a 7.64% al PIB municipal, reflejado principalmente en términos de renta y empleos generados en actividades directamente relacionadas con la comunidad universitaria. 

    • English

      The economic impact is the effect that an action generates in the economy. The presence of a University Center in the municipality of Temascaltepec, State of Mexico, with a population of more than 1,000 students, generates economic effects that are obvious to the naked eye, although no previous study had quantified this impact. Thus, the main objective of this research was to evaluate the impact that the university community generates on the economy of the municipal capital based on its contribution to GDP. To this end, this quantitative investigation was based on statistical data and information collected from primary sources through interviews with key informants. An input-output matrix was used for data analysis. As a result, it was possible to measure the expense and economic income generated by the university community and by the agents related to it until before the 2020 health contingency. For 2019, this economic income was equivalent to 7.64% of the municipal GDP, reflected in income and jobs generated in activities related to the university community.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno